Todas las publicaciones en: #PatrimoniosUNESCOMX
-
669
La charrería: una tradición ecuestre.
18 febrero, 2021 -
669
El Tajín y la Pirámide de los Nichos
13 febrero, 2021 -
1509
Nombran a Zacatecas “Capital Americana de la Cultura”
8 febrero, 2021 -
974
Día de Muertos, la tradición más mexicana #PatrimoniosUNESCOMx
1 noviembre, 2020 -
905
-
571
Catedral de Cuernavaca, ¿por qué es Patrimonio de la UNESCO?
2 febrero, 2020 -
1104
Tlacotalpan, belleza veracruzana y orgullo de #PatrimoniosUNESCO
26 noviembre, 2018 -
831
Xochicalco, historia y misticismo a tu alcance #PatrimoniosUNESCOMx
22 noviembre, 2018 -
3276
Hospicio Cabañas, casa de caridad. #PatrimoniosUNESCO
19 noviembre, 2018 -
865
Conoce más de la Ciudad Histórica de Campeche #PatrimoniosUNESCOMx
15 noviembre, 2018 -
724
Belleza y tradición en Sian Ka’an, Quintana Roo #PatrimoniosUNESCOMx
12 noviembre, 2018 -
1157
Ritual de los Voladores, huéspedes del cielo #PatrimoniosUNESCOMX
8 noviembre, 2018 -
626
El Mariachi, tradición por excelencia #PatrimoniosUNESCOMx
5 noviembre, 2018 -
1809
Ciudad Universitaria #PatrimoniosUNESCOMx
29 octubre, 2018 -
971
Acueducto Padre Tembleque #PatrimoniosUNESCOMx
25 octubre, 2018 -
1154
Centro Histórico de Puebla #PatrimoniosUNESCOMx
22 octubre, 2018 -
1013
Ciudad prehispánica de Chichén-Itzá #PatrimoniosUNESCOMx
18 octubre, 2018 -
1350
Palenque, testimonio único de los ritos mayas #PatrimoniosUNESCO
15 octubre, 2018 -
846
-
777
La cocina tradicional mexicana #PatrimoniosUNESCOMx
8 octubre, 2018 -
676
Revillagigedo, un archipiélago parte de #PatrimoniosUNESCOMx
4 octubre, 2018 -
741
-
1239
Los Parachicos de Chiapa de Corzo, Chiapas #PatrimoniosUNESCOMX
27 septiembre, 2018 -
824
Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas #PatrimoniosUNESCOMX
24 septiembre, 2018