Son los años 50, es verano y por fortuna alcanzaste una habitación en el Resort Pacífico Acapulco. Sí, el sueño de cualquier turista y celebridad. Después de una larga caminata en la playa, vas por los pasillos del...
Etiqueta - Expresión a la mexicana
Nardo, la flor endémica de México que cautivó a todo el mundo
La belleza y la peculiar forma de las flores endémicas mexicanas no se comparan con ninguna otra. Un ejemplo de esto es la nardo. Ésta, ha cautivado a tantas personas, que su belleza se utiliza para arreglos florales de...
Noche de los Rábanos, una tradición oaxaqueña de 122 años
Cada 23 de diciembre, en el Zócalo de Oaxaca se realiza la tradicional Noche de los Rábanos. Se trata de una celebración con más de 120 años de antigüedad que une a los campesinos y artesanos del estado. Para la Noche...
Tradición alfarera libre de plomo en Morelos
En Morelos existe una fuerte tradición alfarera. Pues en Tlayacapan, es la principal actividad económica entre sus habitantes. Pero, desde hace varios años, se buscaron opciones para trabajar con barro libre de plomo...
Fiesta de las velas en Cosalá, noche de fe y tradición
Cada 11 de diciembre, en el pueblo de Cosalá, en Sinaloa, hay una fiesta muy especial por la noche. Esta festividad está dedicada a la Virgen de Guadalupe y se celebra desde hace más de 300 años. ¿Te lo perdiste...
El callejón de las manitas en San Luis Potosí #AyNanita
No hay nada mejor en estas fechas que poder disfrutar de una leyenda que te dejará con los pelos de punta. Se trata de la historia El Callejón de las manitas, en San Luis Potosí. Cuenta la historia que, en el año de...
Chucho el Roto, un bandido mexicano al estilo Robin Hood
Chucho el Roto, un legendario personaje de México. Su nombre verdadero era Jesús Arriaga, y lo describen como el jefe de un grupo de ladrones de la Ciudad de México. Quien siempre vestía muy elegante. ¡Descubre quién...
Sombreros, la tradición mexicana en varias formas
México no sería lo mismo sin sus sombreros, ¡sí, leíste bien! Los sombreros son parte fundamental de la identidad de nuestro país. Sus formas, colores y elaboración nos hablan de diversos estados, de miles de...
El trailero fantasma que ronda por La Rumorosa #AyNanita
Accidentes, misterios, desapariciones y apariciones. Basta pasar por esta carretera que va de Mexicali a Tijuana para sentir escalofríos. La Rumorosa es una zona peligrosa, en parte por sus curvas; pero también por las...
La leyenda de la niña y el forastero #AyNanita
No podemos negar que las calles de la ciudad están plagadas de asombrosas leyendas que ponen a temblar a cualquiera. Una de las leyendas más escalofriantes es la del forastero y la niña. ¿La conoces? Si no es así...
Plata de Taxco, el bello trabajo de los artesanos
Taxco es considerado un Pueblo Mágico por su gran historia, su cultura y su arquitectura. Sobre bellas colinas, serpentea con sus techos de teja roja y bellas casas blancas. Esta hermosa vista que da la ciudad desde la...
Mariachi, el canto Nacional #AlSonQueMeToquen
Sin duda el Mariachi es uno de los géneros musicales más representativos del país. A lo largo de la historia pasó de ser un mero estilo musical, a un símbolo cultural que encarna nuestra identidad. No nos vas a dejar...
Música Norteña, famosa no sólo en México #AlSonQueMeToquen
La música norteña es uno de los géneros más populares en México y más conocido a nivel mundial. Ha sido escuchada desde finales del siglo XIX, y se generó gracias al intercambio cultural que hubo en la región norte del...
MACCH 2.0 el evento que está reinventando el espacio artístico
Este fin de semana tuvo lugar la segunda edición de un evento lleno de actividades y exposiciones culturales que nos llenó de experiencias increíbles: MACCH 2.0. El evento contó con distintas muestras artísticas que se...
Escritores extranjeros que tomaron a México como inspiración
México ha sido lugar de inspiración para muchos escritores extranjeros. Han dejado plasmadas en sus obras la magia, historia, paisajes, tradición y hasta los conflictos que nos caracterizan. Conozcamos cinco de ellas y...
Búsqueda de identidad: la cultura chicana y su llegada a Japón
¿Mexicanos en Estados Unidos? ¿Norteamericanos? Los chicanos son aquellas personas que nacieron en EU, pero con padres y raíces mexicanas. La cultura chicana nació de la necesidad de identidad de una minoría de...
Conoce el trabajo de los artesanos de mimbre de Tequisquiapan
Tequisquiapan es uno de los pueblos mágicos más conmovedores de México. Este lugar alberga joyas naturales indescriptibles y sus habitantes son reconocidos por su gran calidad artesanal. Durante gran parte de su...
‘Must Wanted Group’, apoyando el talento mexicano
El arte mexicano es algo que todo el mundo tiene que ver y conocer. Por esta razón, la promotora cultural nacional Must Wanted Group (MWG) llevará las obras de varios artistas mexicanos a lugares donde nuestro arte no...
Más que agua, somos una plataforma para artistas: Life Wtr
En Zona Maco encontramos piezas inimaginables. Especialmente, nos llamó la atención el trabajo de “Life Wtr”. Una marca que busca ser una plataforma para jóvenes artistas contemporáneos. Su objetivo es que cualquier...
Charro Negro, el espectral caballero salido del inframundo. #AyNanita
¡Conoce la historia del Charro Negro, una de las leyendas más escalofriantes de nuestro país, y que hasta el día de hoy sigue aterrorizando a chicos y grandes!
Música, paz y baile, con el sonido de la marimba
Todos disfrutamos del dulce sonido de la marimba, lo escuchamos y hasta nuestro humor cambia. Ya sea con canciones tradicionales alegres o tristes, siempre hace que nos vibre el cuerpo y el corazón. El origen de la...
Despidiendo el 2018 entre calzones rojos y ceremonias ancestrales
Quedan menos de 12 horas para que termine el 2018. Si aún no estás listo para recibir el Año Nuevo ni te preocupes. Porque te diremos como puedes despedirlo de la mejor manera. En México tenemos muchas tradiciones para...
‘La rama’ una tradición navideña que muy pocos conocen
En México existen un sin fin de tradiciones que se realizan mes con mes, pero hay una en especial que muy pocos conocen, Se trata de ‘la rama’ una tradición navideña que se practica en casi toda la costa atlántica y el...
‘Sueños México-Japón’: Una exposición que fusiona dos culturas
Llego al Museo Nacional de las Culturas del Mundo, la muestra temporal ‘Sueños México–Japón Óleos y litografías’ de Claudio Castillero. Un pintor mexicano que une estas culturas a través de su visión y con la influencia...
El Huitzil, mensajero de buenos deseos y símbolo de valentía
Es muy agradable mirar por la ventana y ver en el exterior, sobre un árbol o una flor, a un tierno Huitzil, o mejor conocido como Colibrí, volar de un lado al otro y agitar rápidamente sus alas. Estas aves no se les ve...
¡Agárralo antes de que caiga la pelota! Matatena o juego de huesitos
La matatena es uno de los juegos más antiguos y típicos entre niños y adultos. La palabra matatena proviene del náhuatl y significa “llenar la mano con piedras” y ¡justo de eso se trata! Antes se usaban piedras para...