Artesanía orgullosamente mexicana. Metepec, Estado de México, se caracteriza por la elaboración de las piezas artesanales más famosas del país. Tal es el caso de los populares “árboles de la vida”. Se trata de unos...
Etiqueta - artesanias mexicanas
Telar de cintura
Valor en cada hilo El telar de cintura es un instrumento que desde la época prehispánica auxilió a la mujer mesoamericana en la elaboración de la indumentaria. Esto, les permitió desarrollar su creatividad y plasmarla...
Día del artesano: 19 de marzo
Para reconocer el trabajo y las tradiciones de manos mexicanas celebramos el día del artesano La palabra artesano significa arte con las manos. Es por eso que se le llama así a los trabajos que no tienen intervención de...
De una artesanía a un símbolo mexicano.
Actualmente y pese a la gran oferta de juguetes y aparatos electrónicos, las muñequitas Marías continúan siendo las preferidas de muchos niños.
Zacatecas artesanal, tienda en línea con piezas únicas
El trabajo artesanal en México es inagotable y cada pieza es un reflejo de nuestra cultura. Ahora las artesanías pueden estar más cerca de ti a través de la tienda en línea Zacatecas Artesanal. Aquí puedes adquirir...
Charro Azteca y sus muñecas tradicionales de cada estado
Los mexicanos siempre buscamos innovar, dejar las grandes marcas a un lado y rendirle tributo y honor a las tradiciones y cultura mexicana. Por esta razón, la empresa Charro Azteca decidió hacer algo diferente. Con el...
Remedios Mágicos, buena vibra para México y el mundo
Nada como el humor de los mexicanos para superar las penas. Esa es la motivación de Guadalupe Gómez, alquimista y jefa de Remedios Mágicos. Y es que los mexicanos somos creativos por naturaleza, y cuando se utiliza para...
Artesanías mexicanas para Navidad y dónde comprarlas
Las artesanías mexicanas son reconocidas y valoradas a nivel mundial por ser productos que dan cuenta de la gran diversidad cultural que existe en nuestro territorio. Además, la calidad de su elaboración y la...
Tapetes de aserrín de San Juan Ixtayopan y su tributo a los muertos
En uno de los de los pueblos originarios dentro de la Ciudad de México, se llevará a cabo un gran evento lleno de tradición para una de las festividades más bonitas de los mexicanos. Dentro de la Alcaldía Tláhuac, se...
Pedro Ortega, maestro del papel picado que enamora con sus obras
Pedro Ortega Lozano es un hombre que ha dedicado gran parte de su vida al papel picado. Y su talento en este noble oficio ha sido reconocido internacionalmente. E inclusive es considerado como uno de los Grandes...
Cazuelas de barro, esplendor de la gran tradición alfarera de México
El barro es un material que ha estado presente en todas las culturas del mundo para elaborar distintos objetos. Y en el caso de Latinoamérica, desde las culturas precolombinas ha sido un elemento fundamental. Chécate...
Conoce el trabajo de los artesanos de mimbre de Tequisquiapan
Tequisquiapan es uno de los pueblos mágicos más conmovedores de México. Este lugar alberga joyas naturales indescriptibles y sus habitantes son reconocidos por su gran calidad artesanal. Durante gran parte de su...
Artesanías en el Edomex, un recorrido para este fin de semana
Conoce la ruta de la artesanía en el Estado de México, una actividad para realizar este fin de semana.
Artesanías mexicanas adornan el Vaticano esta Navidad
Con dos nacimientos monumentales y más de mil 200 adornos artesanales, el sureño estado mexicano de Campeche anima ya la Navidad en los Museos Vaticanos.
Pueblos Mágicos para comprar artesanías navideñas
La temporada decembrina ha comenzado y miles de familias en México adornan sus hogares para recibir la Navidad y el Año Nuevo. Ven a estos Pueblos Mágicos por todo lo que necesitas.
Mujeres vulnerables cuentan a través de joyas sus historias
Nunayú, una alternativa laboral que se comenzó a capacitar mujeres sobrevivientes del sexo servicio del sector rojo de la Ciudad de México.
Huamantla y su tradición de tapetes de aserrín
Su tradición de los tapetes de aserrín es tan importante para el estado que, en 2013, se declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tlaxcala.
Artesanos oaxaqueños llegan en la Ciudad de México con sus creaciones
¡Ay Sandunga, el Istmo Vive! se presentará en el Museo Nacional de Culturas Populares del 9 al 12 de noviembre. ¡No te lo pierdas!
Regresa Expo Pueblos Indígenas este 16 de noviembre
Vuelve a la CDMX Expo de los Pueblos Indígenas a partir del día 16 de noviembre 2017.
Árboles de la Vida, artesanía originaria de Metepec
Artesanos crean representaciones del origen de la humanidad mediante Árboles de la Vida, artesanía originaria de Metepec, en el Estado de México.
Arranca la Feria de las esferas en Tlalpujahua, Michoacán
Tlalpujahua, no sólo es famoso por su título y su festival de cine de terror, sino también por su Feria de la Esfera que se realiza cada año.
La Catrina de barro y el pueblo de Capula en Michoacán
La importancia de la Catrina llevó al pueblo de Capula, en el estado de Michoacán, a adoptarla y crear artesanías de barro.
Asiste a la Expo: Consume lo que México produce
Este 18, 19 y 20 de agosto 2017 en World Trade Center Ciudad de México se darán a conocer productos y servicios que se fabrican en los diferentes estados del país, con el fin de fortalecer la comercialización de...
Rebozos, la vida de los artesanos mexicanos convertida en tela
Aún cuando las artesanías como el rebozo han tomado auge en el país, es necesario valorar el trabajo que sale de manos mexicanas y evitar el famoso “regateo”.
Calzado artesanal Ndavaa enaltece textiles oaxaqueños en el extranjero
En este momento, en algún lugar del mundo, una persona lleva puesto un par de sandalias, tenis o botas de “Ndavaa”, el colectivo de artesanos indígenas de Oaxaca que convierte la riqueza textil del estado.
TEST: ¿Qué tanto conoces las artesanías mexicanas?
Las artesanías son la mejor muestra del esfuerzo, la creatividad y las ganas de nuestra gente por plasmar su talento en piezas únicas que conquistan corazones.
Los Artesanos Mexicanos solicitan apoyo, para no perder la tradición artesanal
La instalación de puntos de venta en centros turísticos, la participación en ferias de artesanías y la agilización en los trámites de registros de marca, son solo algunas de las necesidades de artesanos mexicanos. El...
Artesanos mexicanos ofertarán sus productos en Polanco
Más de 60 artesanos de 22 estados del país ofertarán este mes sus productos en la Avenida Presidente Masaryk, ubicada en la colonia Polanco.
De palma y con color: sombreros para el calor
Los sombreros se han convertido en uno de los mejores aliados de propios y extraños para enfrentar las temperaturas extremadamente calurosas.