El paisaje de nuestra bella ciudad no sería el mismo sin dos de los volcanes más increíbles; el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Estas dos montañas, son las más colosales del hemisferio y su maravillosa vista impacta a...
Etiqueta - historias mexicanas
La historia de la Fuente de los Muñecos en Puebla #AyNanita
Puebla es famoso por sus increíbles construcciones coloniales. Sin embargo, las historias que esconden no son del todo buenas. Tal es el caso de la Fuente de los Muñecos. Es una historia que encierra uno de los...
La escalofriante leyenda de la casa de los ahorcados #AyNanita
En Morelos, en el pueblo de Jiutepec, cuyo nombre significa ‘En el cerro de las piedras preciosas’, existe una leyenda alrededor de una casa. Se cree que posee una maldición por las trágicas historias que...
¡No te pierdas el primer Festival de Historias Mexicanas en Coyoacán!
No hay nada más mágico que conocer todo nuestro legado mexicano y sentirnos orgullosos de nuestras raíces. Qué mejor que hacerlo en un Festival de Historias Mexicanas en el Museo de las Culturas Populares. El nombre de...
La leyenda del autobús en el Estado de México
Esta historia te dejará helado, sucedió en la carretera de Toluca a Ixtapan de la Sal.
Panteones capitalinos, lugar de la eterna memoria y de personajes ilustres
Más que un lugar para visitar, los panteones son sitios con mucha historia, en ocasiones por su arquitectura o ubicación.
Con latas y cacerolas crean instrumentos musicales, ellos son: Orquesta Basura
Nacieron bajo la premisa de hacer y transmitir su creatividad, por medio de la música, a través de la construcción y ejecución de “instrumentos informales”.
Estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León cumplirá 50 años de historia
El estadio universitario es símbolo y orgullo de la UANL, institución educativa que está de plácemes porque el inmueble cumple 50 años de existencia.
El Danzón se baila pegadito, porque separado no sabe: Becerra Ramírez
Germán Becerra Ramírez, director del grupo Danzoneros de La Ciudadela, sabe que su gran misión en este mundo es hacer que ese baile no se pierda.
Grandes ídolos musicales de México, vigentes a través del tiempo
Pedro Infante, Luis Miguel, Vicente Fernández, José José, Juan Gabriel y Alejandro Fernández son los ídolos musicales de México.
De palma y con color: sombreros para el calor
Los sombreros se han convertido en uno de los mejores aliados de propios y extraños para enfrentar las temperaturas extremadamente calurosas.
De Ciudad Neza, el creador de trajes de pachuco en México
Para lucir perfecto como pachuco el zapato de charol o de piel tiene que ser del mismo color del traje o bien de dos colores.
La mujer mexicana que conquistó a NY con flores
Ovando Flowers cuenta por ahora con dos tiendas en Manhattan, una en la zona residencial de los Hamptons y un estudio.
Chef mexicana de Nueva York desafía mal de Parkinson con música
Zarela Martínez, reconocida como una de las chefs que popularizara la alta cocina mexicana en la costa este de Estados Unidos, decidió desafiar la enfermedad de Parkinson.
Pancheta, la puerquita que no era una alcancía
Además qué haces si te dicen que te van a regalar una chistosa y encantadora cochinita…
Obsidiana, piedra de herencia y oficio prehispánico en Teotihuacán
La creatividad de su oficio la llevan en la sangre, lo que les permite a más de 300 familias de la “Ciudad de los dioses” trabajar la obsidiana, una piedra de herencia prehispánica.
En bicicleta, a pie o en moto, carteros cumplen su misión
Los carteros cumplen con su trabajo y tratan a toda costa de entregar las misivas de reducidos segmentos de la población que aún mantienen la costumbre de enviar cartas.
Restaurar bicicletas antiguas, el oficio de reconstruir historias
Una bicicleta antigua es más que un montón de fierros oxidados o un juguete olvidado por los niños, se trata de un vehículo que alberga cientos de historias que acompañan a diferentes generaciones.
Maralgui: un proyecto comprometido con el medio ambiente
El papel ha ido perdiendo importancia, el mundo digital se ha encargado de irlo haciendo a un lado poco a poco. Y eso lo tenía presente Mariana al iniciar este proyecto.
Bailarina mexicana de ballet se abre paso en Canadá
Brenda Rodríguez es una joven mexicana que a sus 18 años está destacando en Canadá como bailarina de ballet, en la obra “El Cascanueces”.
Comprando por México: desear que a los demás les vaya bien
En entrevista para Más México nos contó, cómo tomó la decisión de poner en marcha el proyecto: Comprando por México.
En la habitación donde se creó “Cien años de soledad”
Gabriel García Márquez se “encerró” durante 18 meses en la habitación de una casa de la zona de San Ángel para escribir “Cien años de soledad”.
Soprano indígena conquista escenarios con sonidos de la lengua mixe
María Reyna González comparte al mundo los sonidos de la lengua mixe, y así promueve la riqueza cultural del estado y de México.
Café Gran Premio, lugar que detuvo el tiempo para convertirse en clásico
Café expreso o descafeinado, con crema, americano, capuchino tradicional o con sabor, café con leche y el tradicional de la casa El Mayo, son algunas de las variedades que ofrece el Café Gran Premio.
Afiladores mexicanos siguen recorriendo las calles del país
Recorrer las calles del país no es tarea fácil para los afiladores mexicanos, pues tienen que soportar calor, lluvia, aire y frío para preservar uno de los oficios más antiguos
Pulque, bebida tradicional que retoma el vuelo en México
El pulque ha sobrevivido hasta la fecha en el gusto de los mexicanos, incluso en los últimos años ha retomado auge en el gusto popular.
Joven músico rapero revierte extinción de la lengua popoluca
Josué Marcial Reyes promueve las tradiciones, cultura y arte en su comunidad e impulsa el uso del popoluco, con canciones de rap y otras estrategias que buscan preservar dicho dialecto.
Ropavejero, un oficio que sobrevive al paso del tiempo
Ahora con el nombre de “chachareros”, estas personas venden su mercancía en tianguis o afuera de sus casas.
Calaveras de azúcar: reinventando el folclor mexicano a través de la música
Su historia comenzó hace poco más de tres años, Calaveras de azúcar, un grupo de artistas que buscan reinventar el folclore mexicano a través de la música.