Los dulces de tamarindo son característicos de nuestro país. En la memoria de todo mexicano está la gran variedad que disfrutaba cuando era niño. Sin embargo, los dulces tradicionales ocupan un lugar especial, los...
Etiqueta - gastronomia
Crema de chayote con elote, rápida y saludable
Los días sin carne no han terminado, por lo que, si uno de tus propósitos de Año Nuevo es una mejor alimentación, todavía estás a tiempo de hacerlo. Una de las recetas más sencillas y fáciles de hacer es la crema de...
Huapilla, una bebida de la huasteca tamaulipeca
En Tamaulipas se utiliza a la huapilla (hechtia glomerata), un fruto amarillo parecido a las ciruelas, para hacer agua fresca en la época de calor. El agua de este fruto tiene un sabor agridulce parecido al de la piña...
Irapuato, el lugar perfecto para construir historias
Este fin de semana, Más México la pasará en el bello Irapuato, Guanajuato. Un lugar donde las historias se comenzarán a construir. La primera aventura estuvo a manos de Sergio de Jesús Martín Castellanos, Presidente de...
Caldo de oso, la bebida guanajuatense con fruta y vinagre
Uno de los aperitivos más famosos del estado de Guanajuato es el caldo de oso. Su preparación data de hace aproximadamente 50 años en la ciudad de León. Ahí José Isabel Bonilla, inventó el ahora famoso preparado de...
Barbacoa, el ritual culinario de Hidalgo #32Estados32Sabores
La barbacoa es uno de los platillos más tradicionales de México y en Hidalgo es un ritual muy sagrado. Específicamente en Actopan.Porque fue en este pequeño pueblo, a 40 km al noroeste de Pachuca, donde se originó su...
Calabaza en tacha, postre favorito de Día de Muertos
Un postre que sabe a tradición y es común para la época de Día de Muertos, es la calabaza en tacha. Cuando llega el otoño, es tiempo de calabaza, por lo que es un dulce importante para los altares de esas fechas. ¿Te lo...
Seybaplaya, una joya paradisíaca de Campeche
Sabemos que nuestras playas son extraordinarias, a tal punto, que algunas de ellas parecen sacadas de surrealistas sueños. Y si creías que ya no quedaban lugares por visitar en Semana Santa, estás equivocado. Te...
Mole negro, el platillo perfecto de Oaxaca #32estados32sabores
Oaxaca es un estado lleno de cultura, tradiciones, música, colores y por supuesto, de rica y deliciosa gastronomía. Y es que no hay nada más sabroso que deleitarte con un rico mole negro de este maravilloso estado. Así...
Jericalla, postre tapatio con origen en el siglo XIX
La jericalla es un delicioso postre mexicano y su origen es del siglo XIX en la ciudad Guadalajara. Por si no lo conoces es un postre a base de huevo, leche, azúcar, canela y vainilla. Además, va horneado y la parte de...
Tlaxcal, pan chichimeca que se conserva hasta hoy
Desde la época prehispánica, los chichimecas de Tlaxcala ya preparaban y consumían un pan delicioso. Su nombre es nada más y nada menos que Tlaxcal y todavía se come en el estado gracias a su sabor. Estos panes...
Tik Tok se engalana con videos de gastronomía mexicana
La comida mexicana conquista a todos los paladares y causa impacto en el mundo. Ahora también por medio de redes sociales como Youtube y Tik Tok. Dentro de diversas cuentas podemos encontrar desde rápidas y prácticas...
Carnitas, un platillo que degustamos desde hace 500 años
Todos los mexicanos somos de buen comer. Nuestra gastronomía es tan exquisita y auténtica que me atrevo a asegurar que como ella no hay otra. Sus incomparables sabores, texturas y colores hicieron que desde el 2010...
Cocada casera, el dulce nutritivo por excelencia
La cocada es un exquisito dulce típico que está presente en diversos países latinos. Se distingue por su crujiente textura, su sabor horneado y el característico color amarillo que toma en el proceso de elaboración...
Tortillas ceremoniales, más que un alimento y un decorado
Las tortillas ceremoniales se distinguen de las tortillas comunes porque llevan impresos motivos muy hermosos. Pero mas que un alimento con decoraciones, son un símbolo de respeto, agradecimiento y celebración en la...
Tuna, dulce pedacito de México alrededor del mundo
Imagínate llegando a casa después de un día caluroso. Entras a la cocina y ves un plato con tunas peladas. Agarras una, la muerdes, el jugo se resbala y buscas una servilleta. Sigues comiendo hasta acabártela, tomas...
Guacamole, un tesoro mexicano con historia
También llamado oro verde, el aguacate es uno de los frutos más exportados de México, a países como Francia, China y Japón. Pero principalmente a Estados Unidos. Pues están cada vez más presentes en sus platillos con el...
Noche mexicana, los platillos que no pueden faltar para festejar
Hoy celebramos la noche mexicana, en donde conmemoramos el inicio de nuestra independencia y enaltecemos nuestro orgullo de haber nacido en esta tierra llena de folclor, tradición y riqueza. Nuestros grandes tesoros son...
Chile en nogada, orgullosamente poblano y muy mexicano
Uno de los ingredientes que nunca puede faltar en la cocina mexicana desde tiempos inmemorables es el chile. Desde la época prehispánica el chile fue el sustento alimenticio de diversas culturas, tanto así, que quedó...
Cacahuazintle, textura y sabor, el corazón del pozole
Uno de los platillos por excelencia durante las fiestas patrias en México es, sin duda, el pozole. Pero este platillo no sería lo mismo sin uno de sus ingredientes esenciales: el cacahuazintle. Aunque es un plato cuya...
Pitaya, un manjar efímero orgullo de Guadalajara
La primavera no sólo trae consigo el brote de hermosas flores que inundan la ciudad, sino también, la temporada de deliciosas y refrescantes frutas. Una de éstas es la pitaya, conocida como “fruta del dragón” por sus...
Puzcua o Puscua, un atole ancestral de maíz blanco
¿Habías oído del Puzcua o Puscua? Se trata de una bebida ancestral y tradicional que se conoce en varios pueblos de México. Esta bebida no es nada más que un atole de maíz blanco y se toma caliente. Te recomendamos:...
Albóndigas de espinaca con queso #UnDíaSinCarne
¿Lista para continuar con la dieta de #UnDíaSinCarne? Porque esta vez te traemos una forma diferente, nutritiva y deliciosa de preparar albóndigas. CANAL COCINA Para hacer albóndigas no necesariamente necesitamos carne...
Mole negro de huitlacoche, platillo de cenizas
Del pequeño estado de Tlaxcala es originario un mole negro de huitlacoche y es toda una tradición en el estado, ¿lo has probado? ANIMAL GOURMET Te recomendamos: “Menudo, un platillo clave de la gastronomía...
Picaditas veracruzanas, sabor jarocho para #UnDíaSinCarne
La gastronomía veracruzana es muy amplia, desde ricos platos con mariscos hasta chapadongos, la oferta gastronómica del estado del Golfo es para todos los gustos. Uno de sus platillos estrella son las reconocidas...
Gaznates, el dulce mexicano favorito de los merengueros
Si hay un postre 100% mexicano que nadie se puede resistir a probar son los deliciosos y famosos gaznates. Esos que para nada del mundo pueden faltar en la charola de los merengueros que se encuentran por toda la Ciudad...
Panel virtual gastronómico, enalteciendo la comida chihuahuense
Se llevó a cabo el Primer Panel Virtual Gastronómico donde participaron chefs originarios de distintos puntos de Chihuahua. Ahí compartieron los secretos gastronómicos del estado más grande de México. Este evento fue...
Tequesquite, polvo para hornear y sal prehispánica
Desde la época prehispánica se utiliza un ingrediente que funcionaba como sal y polvo para hornear. Se trata de una piedra gris conocida como tequesquite, cuyo uso permanece hasta hoy. COCINA VITAL Te recomendamos:...
Acapulco, playa, chilate y mucha diversión
Acapulco, Guerrero, siempre ha sido uno de los sitios más visitados por los turistas nacionales e internacionales por su diversidad de atracciones, bellos paisajes. Un clima muy agradable y actividades que puedes...