Entre las diversas opciones gastronómicas del estado de Durango, hay una con un sabor un poco pasado de copas. Se trata de la gallina borracha, una comida jugosa con elementos muy tradicionales de la región.
¿Te lo perdiste? “Nixtamalizar, el proceso prehispánico de preparar masa”
Gastronomía tradicional de Durango
Dentro de la tradición culinaria de Durango encontramos platillos y postres que combinan sabores e ingredientes muy variados. Al final, el resultado refleja la historia del estado y una sazón muy peculiar.
Y es que aquí son expertos en técnicas para que la comida dure más tiempo. Esto porque los primeros pobladores eran seminómadas y se dedicaban a la caza y recolección de algunas hierbas. Después comenzaron a cultivar algunas semillas y chiles.
Como el clima de la región es muy cálido y se recorrían grandes distancias, buscaban cómo conservar los alimentos. Por lo que los secaban y deshidrataban para alargar su duración. Y esta técnica continúa hasta hoy y enriquece la gastronomía de Durango y del país.
Por eso, en tierras duranguenses se acostumbra comer conservas de chiles y frutas como higo, chabacano, manzana y pera. De igual forma son famosos los quesos y los guisados a base de carne. Mientras que, de sus postres, destacan los dulces de nuez y de leche.
Gallina borracha, jugosa y sabrosa
Por supuesto que el nombre no quiere decir que te vayas a emborrachar. Básicamente, este platillo se prepara con carne de gallina que se cocina en una salsa de verduras y alcohol. Éste puede ser vino blanco o jerez.
También lleva jamón, chorizo y pasas, nueces y/o almendras. Aunque hay otras versiones que se sirven con salsa de maní o de avellanas.
Receta tradicional duranguense
Para preparar una gallina borracha necesitas los siguientes ingredientes:
• 1 gallina tierna
• 250 gr de jamón en cubos pequeños
• 3 jitomates grande
• 250 ml de jerez o 250 ml de vino blanco
• 1 diente de ajo
• 1 ramita de perejil
• 1 chorizo
• ½ cucharada de azúcar
• Clavo, pimienta negra y canela molidos.
• Nuez picada
• 50 gr de uva pasa
• 100 gr de almendras crudas y peladas
• Aceite de oliva
• Sal al gusto
Instrucciones
Lo primero es limpiar bien la carne y trocearla en aproximadamente ocho pedazos. Luego, en una cazuela grande se sella la carne de gallina con un poco de aceite de oliva y sal. Cuando tome color dorado por todos los lados se retiran las piezas o déjalas a un lado.
Después, en la misma cazuela acitrona el ajo picado y los jitomates triturados; espera 10 minutos a fuego lento.
Ahora, coloca los cubos de jamón y el chorizo picado finamente y deja otros minutos al fuego para sofreírlos. Para este punto, los jitomates debieron soltar su jugo y puedes agregar el azúcar para matar la acidez.
Posteriormente, integra las piezas de la gallina junto con el jerez o el vino para formar el caldo. También añade a la cazuela el perejil, el clavo y la pimienta y tápala.
Finalmente, agrega las almendras, pasas y la nuez moscada y espera un par de minutos. No olvides que debe estar muy caliente a la hora de servir.