Más México

Mas México

Café mexicano, grano sagrado en el mundo #DíaMundial

Spread the love

Celebremos el café mexicano. Cada 1° de octubre el mundo se une para celebrar una de las bebidas más importantes del mundo: el café. Esta delicia, motor de la vida cada mañana, es una de las bebidas más consumidas en el mundo, después del agua. Que siempre sorprende con sabores, mezclas y variedades que abrazan nuestro paladar.

¿Te lo perdiste? “Piel de nopal, resistente y amigable con el ambiente”

¿Sabías que este día existía?

Sin embargo, su festejo es algo reciente, pues apenas es la cuarta vez que se conmemora esta bebida gracias a la Organización Internacional del Café. Que tiene como objetivo, resaltar el trabajo de los caficultores y rendir homenaje a todas las personas que participan en el proceso de esta bebida.

café mexicano

Con el hashtag #InternationalCoffeeDay, el propósito de este día toma relevancia en todo el mundo y te invita a ser parte de esta celebración. Ya que hacer visible todo el circuito que recorre el café, desde su cultivo en las fincas hasta su preparación en las cafeterías es una necesidad urgente.

El café mexicano, amado en el mundo

Si bien, como lo mencionamos anteriormente, hay diversos tipos de café. Uno de los más codiciados y mejores del mundo es el mexicano. Nuestro país, produce excelentes calidades debido a sus propiedades geográficas. Las cuales le permiten cultivar y producir distintas variedades.

A nivel mundial, México ocupa el quinto lugar como productor de café. Sólo después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam.  Sin embargo, nuestro país ocupa la primera posición como productor mundial de café orgánico, así como en cafés Gourmet.

La producción se hace en alrededor de doce estados de la República Mexicana como: Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz. Además, la producción del café involucra a más de 282 mil productores. Entre los cuales se encuentran en su mayoría indígenas. Todos agrupados en 16 organizaciones de carácter local y regional que hacen posible la cosecha de más de 6 millones 192 mil sacos de 60 kilos al año.

FOTOS: INTERNATIONAL COFFEE ORGANIZATION

Beneficios que enaltecen su festejo

Por si fuera poco, aparte de delicioso, el café tiene miles de propiedades que benefician al cuerpo. Claro, siempre y cuando se tome de manera controlada. Por ejemplo, es un poderoso estimulante, previene enfermedades como la diabetes y algunos tipos de cáncer. Y cada taza aporta una dosis importante de riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina.

¡Únete al festejo consumiendo café 100% mexicano y usando el hashtag #InternationalCoffeeDay!