Más México

Mas México

Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco #PatrimoniosUNESCOMX

Spread the love

En el Estado de Jalisco, está uno de los paisajes culturales más importantes de México. La Región de Agave (Tequila, Arenal, Amatitan) es donde surgió uno de los principales símbolos de identidad nacional: el tequila.

Es este sitio hay un poco de todo. Belleza en el paisaje natural y urbano, tradición e historia. Por lo mismo es que este territorio de 35.019 hectáreas fue inscrito como bien de Patrimonio Cultural en el año 2006.

tequila 1
Por su inigualable belleza, tradición e historia, los campos de agave son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Foto: Especial

Chécate también: ‘Histórica ciudad de Guanajuato #PatrimoniosUNESCOMx’

La propiedad del Patrimonio Mundial abarca todo el núcleo del paisaje del cultivo de agave azul. Desde el siglo XVI ha servido para producir el tequila. En la antigüedad, esta planta ya se usaba para hacer bebidas fermentadas y tela.

La producción del tequila como principal actividad económica

La mayoría de los elementos relacionados con el cultivo, que incluyen los aspectos del proceso de crecimiento y destilación del tequila; aunados a la fuerza de trabajo, fabricación y almacenaje (haciendas, destilerías y fábricas del campo) han sido muy importantes para el crecimiento de la producción de tequila y el desarrollo de la zona,

tequila 2
El manejo del agave es de las principales actividades económicas de la región.
Foto: Especial

Además de funcionar como herramienta económica, su arquitectura es un claro ejemplo de la mezcla de culturas, tecnologías y tradiciones. La cultura del agave es reflejo del vínculo continuo y la fusión de tradiciones de fermentación prehispánicas con los procesos de destilación europeos.

Lo mejor de la zona es que puedes hacer el recorrido nombrado como ‘La ruta del tequila’ y conocer más de su producción. Visita las fábricas, tanto activas como las abandonadas. Admira el paisaje de los cultivos de agave y el Volcán Tequila, todo esto disfrutando de la típica bebida. Además, tu recorrido se puede enriquecer con la visita a la zona arqueológica de Los Guachimontones de Teuchitlán.