El pasado miércoles la UNESCO anunció a Puebla de Zaragoza entre las 55 ciudades que se incorporaron a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje (Global Network Learning Cities). La capital poblana se convirtió en la...
Etiqueta - unesco
Día del Charro, reconocimiento a una gran tradición
El 14 de septiembre se encuentra entre el mito de los Niños Héroes y las celebraciones de la Independencia de México. Pero guarda un significado especial: el Día del Charro. En 1934, el presidente Abelardo L. Rodríguez...
Ruta de la Independencia, conoce más a tu país
Estas fiestas patrias pueden ser diferentes, si te animas a recorrer la ruta de la Independencia. ¿Qué podría ser más mexicano que celebrar el grito en los lugares donde se originó esta lucha? Primero podrías dirigirte...
La Romería de Zapopan, la fiesta más importante de Jalisco
La Romería de Zapopan es una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de Jalisco. Se celebra cada año desde 1734 y en noviembre de 2018 fue declarada por la UNESCO, como Patrimonio Cultural...
Paquimé, lugar de Casas Grandes que es Patrimonio UNESCO
En el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, se ubica la zona arqueológica Paquimé. Desde 1998 está en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Por un lado, por sus recursos naturales y por otro, por su riqueza...
El mejor hotel del mundo está en medio de la selva yucateca
En la península de Yucatán se encuentra el mejor hotel del mundo: el Chablé Resort & Spa. Así lo reconoció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO este año. Junto con...
Islas y Áreas Protegidas, uno de los lugares más diversos del mundo
Las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California están conformadas por 12 áreas naturales protegidas, 244 islas, islotes y zonas litorales distribuidas en mil 557 kilómetros. Fueron reconocidas por la UNESCO como un...
Villa Protectora de San Miguel y su Santuario en Atotonilco
Desde el 2008, la Villa Protectora de San Miguel el Grande, en Guanajuato, se convirtió en Patrimonio Cultural de la Humanidad según la UNESCO. También lo es el Santuario oratoriano de Jesús Nazareo de Atotonilco...
24 de julio, celebra el Día Internacional del Tequila
El tequila es la bebida mexicana más conocida alrededor del mundo, y el 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila. Este día se eligió luego de que la UNESCO declaró al tequila como Patrimonio Mundial el 24...
Tlacotalpan y sus bellos monumentos históricos reconocidos
Tlacotalpan es un pueblo cercano a la costa del Golfo de México, ubicado en la región sureste de Veracruz. Además de su rico entorno natural, lo que caracteriza a este pintoresco poblado es su armoniosa arquitectura y...
Primeros conventos en las faldas del Popocatépetl
Los primeros conventos ubicados en las faldas del volcán Popocatépetl son considerados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1994. Las 14 edificaciones datan del siglo XVI y fueron construidos por las...
Padre Tembleque, la obra hidráulica más grande de la Nueva España
A 40 minutos de Teotihuacán se encuentra uno de los acueductos más imponentes de nuestro país. El Acueducto del Padre Tembleque es la obra hidráulica más grande que se realizó en la Nueva España. Desde 2016 la...
Centro de Morelia, Patrimonio que destaca por su arquitectura
La combinación de estilos arquitectónicos fue lo que convirtió al Centro Histórico de Morelia en Patrimonio Cultural de la Humanidad. Y es que ahí podemos ver la fusión de huellas prehispánicas y conjuntos...
Conoce la Zona de Monumentos Históricos de Querétaro
Querétaro es una ciudad que alberga bienes históricos de una riqueza sin igual, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1996. La Zona de Monumentos Históricos de Querétaro resguarda edificios civiles y...
Centro Histórico de Puebla, Patrimonio desde hace 32 años
El Centro Histórico de Puebla es uno de los sitios más ricos en historia, arquitectura, cultura, gastronomía y más. Por eso, es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde hace 32 años y todavía nos deslumbra con su...
Cocineras tradicionales, orgullo y patrimonio de México
La cocina tradicional mexicana está cumpliendo una década como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), otorgó este...
UNESCO entrega certificado a la talavera mexicana como patrimonio
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, entregó a representantes de México y España, la certificación que acredita a la...
Día Internacional de la Lengua Materna, diversidad es riqueza
Es viernes 21 de febrero y nos unimos para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna. Su principal objetivo es valorar, preservar y proteger idiomas y dialectos de todo el mundo. Fue en 1999 cuando la...
Científica Mexicana recibe premio de la UNESCO y L’Oreal
Gracias a su investigación sobre bacterias, María Esperanza Martínez Romero recibió el Reconocimiento a la Mujer y la Ciencia. Este premio lo otorga la marca L’Oreal y la Organización de las Naciones unidas para la...
Catedral de Cuernavaca, ¿por qué es Patrimonio de la UNESCO?
Arquitectura e historia son dos elementos por los que la UNESCO reconoce a la Catedral de Cuernavaca como Patrimonio. Este bello recinto se ubica en una de las colinas de Cuernavaca, Morelos. Se trata de una de las...
Talavera mexicana es declarada Patrimonio de la Humanidad
Hace unos días, la Talavera mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). ¡Así es! La declaratoria...
Cuahilama, tesoro arqueológico en Xochimilco
En el ‘lugar de las flores’, es decir, en Xochimilco, existe una zona arqueológica que pocos conocen. Se trata de Cuahilama, que resalta por sus grabados o petroglifos y goza de un gran legado cultural. Sin embargo...
Tolerancia es igual a respeto, hay que practicarla más
Como cada año, desde 1995, cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Tolerancia. Una actividad que debemos practicar todos los días, no sólo uno. Fueron los países miembros de la Organización de las...
Ciudades creativas de México son reconocidas por la UNESCO
¡En México la creatividad sobra! Y que mejor ejemplo de esto, que nuestras ciudades creativas que tienen expresiones artísticas, musicales y gastronómicas, principalmente en Mérida y Querétaro. ¿Te lo perdiste...
Yalitza Aparicio es embajadora de Buena Voluntad por la Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, nombró a la actriz Yalitza Aparicio con el cargo de embajadora de buena voluntad. INSTAGRAM: @ yalitzaapariciomtz ¡Así es! la...
Campeche marcará un antes y un después en la historia de tus viajes
Cada año, hay un destino que se vuelve el preferido por millones de mexicanos, y en lo que va del 2019, Campeche se ha posicionado como el mejor estado para viajar. ¿Te lo perdiste? “Isla Contoy, el camino para...
Paisajes de ensueño, las salineras en México
Las salineras o salinas son lugares en donde se deja evaporar agua salada. Al momento de este cambio físico queda solamente sal. Y por si no estabas enterado, nuestro país ocupa el sexto lugar a nivel mundial en...
Pasión de Cristo en Iztapalapa busca ser Patrimonio de la UNESCO
Como ya es tradición, cada año en Iztapalapa y en ciertos lugares del país, se lleva a cabo uno de los eventos más importantes para la religión católica. Se trata de la ya conocida “Pasión de Cristo”. Desde 1843 se ha...
Acervo de Sor Juana Inés de la Cruz ahora es Memoria del Mundo
La UNESCO declaró el acervo bibliográfico de Sor Juana Inés de la Cruz como Memoria del Mundo. Debido a su legado cultural e histórico de importancia internacional. Esto significa que el patrimonio documental pasa a ser...