Si hay un postre 100% mexicano que nadie se puede resistir a probar son los deliciosos y famosos gaznates. Esos que para nada del mundo pueden faltar en la charola de los merengueros que se encuentran por toda la Ciudad de México.
¿Te lo perdiste? “Gorditas de nata, calientitas, dulces y tradicionales”
Gaznates, delicias mexicanas
Este dulce popular en forma cilíndrica, está elaborado con una pasta de harina de trigo muy similar a la de los buñuelos. La cual se fríe y se rellena con delicioso y dulce merengue.
Los gaznates son dulces tradicionales en estados del centro del país y en Oaxaca. Y aunque son muy fáciles de encontrar en puestos ambulantes, también es muy frecuente encontrarlos en dulcerías.
Su curioso nombre proviene de su forma, ya que la tráquea también es conocida como gaznate. Ahora, para que no te quedes con las ganas de probar un delicioso gaznate, aquí te dejamos la receta secreta de este delicioso postre mexicano.
Ingredientes:
3 tazas de harina
1 cucharadita de sal
8 yemas
2 huevos
1 taza de agua fría
aceite de maíz
Canutillos de meta
Ingredientes para el merengue:
6 claras
1 ½ taza de azúcar
Colorante vegetal rosa
Preparación:
Con la ayuda de una batidora mezcla la harina con sal, las yemas y los huevos hasta obtener una masa elástica. Después, agrega el agua que sea necesaria y refrigera por una hora.
Calienta el aceite a 200°C. Divide la masa en 20 porciones y enharina. Con un rodillo, estira cada porción lo más delgada que puedas. Asimismo, con ayuda de los canutillos, fríe los gaznates hasta que estén dorados.
Preparación del merengue:
En un tazón coloca las claras y el azúcar. Después, bate sobre una cacerola con agua hirviendo hasta que alcance los 45°C.
Ya que tengas lista la mezcla, incorpora el colorante rosa con movimientos envolventes. Y listo, ya puedes comenzar a rellenar tus gaznates con ayuda de una manga con duya.
FOTO PRINCIPAL: COCINA VITAL