Muy cerca de Papantla, Veracruz, se encuentra la ciudad prehispánica de El Tajín, uno de los lugares más importantes para la arqueología mesoamericana. Esto se debe a que es de los vestigios mejor conservados de los periodos del epiclásico y postclásico temprano.
Su esplendor se dio entre la caída de Teotihuacán y el surgimiento del imperio mexica (siglos VIII y XIII). Aunque, se presume que su construcción inició en el siglo I.
¿Te lo perdiste? “Centro de Zacatecas, un cofre de tesoros arquitectónicos”
Lugar del trueno
El Tajín, cuyo nombre significa “Lugar del trueno” en lenguaje totonaca, fue una importante urbe por donde pasaban muchas rutas comerciales de la costa, hacia el centro del país. Su influencia cultural se extendió por la región del golfo. Incluso, llegó a territorio maya y a las altiplanicies del centro de México.

Es considerada la urbe prehispánica más importante de la zona costera de Veracruz. Así como la capital del imperio Totonaca. Asimismo, El Tajín es un bien cultural que se inscribió como Patrimonio Mundial de la UNESCO, el 14 de diciembre de 1992.
Tiene una extensión de aproximadamente 10 kilómetros cuadrados. De los cuales, aún hay una gran parte que no ha sido explorada. El área principal tiene alrededor de 168 estructuras que incluyen altares, juegos de pelota y templos que se extienden por una superficie de 1.5 kilómetros cuadrados.
El Tajín, zona arqueológica
El edificio más característico de esta zona arqueológica, es la Pirámide de los Nichos. Esta construcción cuenta con un diseño particular en gran estado de conservación. Pues, tiene más de 18 metros de altura y 365 nichos que decoran su fachada. También cuenta con siete plataformas superpuestas de manera escalonada. Así como una escalinata en el lado norte para la ascensión a la cúspide.

Cabe mencionar que El Tajín es uno de los sitios arqueológicos más importantes de nuestro país, y uno de los más visitados en todo el continente. A tan solo 18 kilómetros al sureste de Poza Rica, Veracruz, y a 10 kilómetros al oeste del Pueblo Mágico de Papantla. Siendo uno de los puntos clave para conocer y disfrutar de este estado.
FOTO PRINCIPAL: INAH