Bellas zonas arqueológicas. Dzibilchaltún es un sitio arqueológico maya. Shuriken el estado mexicano de Yucatán aproximadamente 17 kilómetros del norte de Mérida, la capital del estado. Su nombre significa “lugar...
Etiqueta - Zona arqueológica
Balamkú: el descubrimiento más actual
Campeche es el afortunado. Balamkú es el nombre que recibe un pequeño yacimiento maya descubierto recientemente en el estado de Campeche, México. Esta zona arqueológica esta ubicada al sureste del estado, justo en el...
Los Toriles: zona arqueológica de gran importancia en Nayarit
Los Toriles es un sitio arqueológico que se encuentra en Ixtlán del Río, Nayarit Aunque todas las zonas arqueológicas e históricas de nuestro país son importantes; hay algunas que son más conocidas que otras. Esto puede...
Cobá: la zona arqueológica de los caminos en Quintana Roo
Los caminos blancos o sacbés y la poca distancia que hay hasta Tulúm y a Chichén Itza, son lo que más se conoce de Cobá Nuestro país está repleto de zonas arqueológicas y vestigios históricos; muchos de los cuales...
Mitla: el lugar de los muertos
Una zona arqueológica poco popular. Mitla o Mictlan es una zona arqueológica localizada en el municipio de San Pablo Villa de Mitla, en el estado de Oaxaca, México. Palabra originaria del náhuatl, que significa “lugar...
Santa Quiteria, la zona arqueológica de Tequila
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que está sumando esfuerzos con los empresarios tequileros de Jalisco para que el sitio arqueológico de Santa Quiteria pueda abrirse al público. Esta...
Chalcatzingo, arqueología con influencia olmeca en Morelos
Al oriente de Morelos se ubica uno de los sitios arqueológicos más interesantes del país: Chalcatzingo. Esto es porque tiene influencia olmeca, una cultura que en realidad es más cercana al Golfo de México. Si bien no...
Guachimontones es el sitio jalisciense con estructuras cónicas
Ubicado en el municipio Teuchitlán, en la región centro norte de Jalisco, está el sitio arqueológico Guachimontones. Estas ruinas se caracterizan por sus monumentales estructuras cónicas escalonadas. En tanto que su...
Caleta Tankah te espera con playa y ojo de agua cerca de Tulum
En la Riviera Maya, entre Playa del Carmen y Tulum hay una zona costera con playas que deleitarán tu vista. Una de las más hermosas es Caleta Tankah, con un ojo de agua famoso por ser mucho más frío que el mar. Además...
El Tajín, la ciudad prehispánica “lugar del trueno”
Muy cerca de Papantla, Veracruz, se encuentra la ciudad prehispánica de El Tajín, uno de los lugares más importantes para la arqueología mesoamericana. Esto se debe a que es de los vestigios mejor conservados de los...
Cañada de la Virgen es una zona de observación cósmica
En Guanajuato existe una zona arqueológica cuyos edificios principales se utilizaban para hacer observaciones del cielo. Cañada de la Virgen se ubica en el municipio de San Miguel de Allende. Y su apogeo se dio entre...
Tingambato, da un recorrido virtual por esta zona michoacana
Desde los años 70, el arqueólogo mexicano Román Piña Chan y el japonés Kuniaki Ohi empezaron a explorar Tingambato, Michoacán. Pero todo lo que encontraron no se quedará en documentos ocultos en una biblioteca. Y es...
Malpasito es un lugar representativo de la cultura zoque
La zona arqueológica de Malpasito es uno de los lugares más representativos de la cultura zoque. Su nombre se deriva de Malpaso, un poblado ejidal de Huimanguillo, Tabasco, y hace alusión a los complicados relieves de...
Yaxchilán, antigua ciudad maya con impresionantes ruinas
Si quieres adentrarte en el legado maya de Chiapas, una de tus mejores opciones es Yaxchilán. Su nombre significa “piedras verdes”, y se trata de una antigua e importante ciudad maya que data del año 600 a.C. Yaxchilán...
Comalcalco, lleno del sabor ancestral del cacao de Tabasco
Comalcalco es un destino lleno de historia y folclor que al menos una vez en la vida tienes que visitar. Su nombre, proviene del náhuatl “Comali-Calli-Co”, que significa “Casa de los comales”, y...
La Quemada de Zacatecas, un lugar con un pasado incierto
Al sur de Zacatecas, a unos 56 kilómetros, está la zona arqueológica de La Quemada. Pero se trata de uno de los lugares más enigmáticos. Pues aún se desconocen muchos datos sobre su historia. MÉXICO DESCONOCIDO Su...
Abren Chaltún Há, zona arqueológica maya de Yucatán
Chaltún Há es un sitio arqueológico maya que se encuentra en el Pueblo Mágico de Izamal, en el estado de Yucatán. Y ahora estará abierto para que más gente conozca sobre la cultura e historia de esta región del país tan...
Inauguran ‘El Cerrito’, zona arqueológica de Querétaro
Con un trabajo en conjunto y diversas labores de gestión por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Gobierno de Querétaro, el municipio de Corregidora. Así como la Secretaría de Turismo...
3 zonas arqueológicas para vivir el equinoccio
México es un territorio que se caracteriza por tener múltiples zonas arqueológicas, las cuales durante el 21 de marzo tienen una gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros para recibir y cargarse de la...
Palenque, la zona arqueológica que mantiene viva la cultura Maya
Palenque es la puerta de entrada a las antiguas ruinas mayas situadas al oeste y que se ubican en el estado de Chiapas. ¿Alguna vez has visitado este lugar? En Más México te contamos cómo es que esta zona arqueológica...