Más México

Mas México

El suculento mango ataúlfo #DenominaciónDeOrigen

Spread the love

No hay cosa más rica y deliciosa en esta temporada de calor que disfrutar de un mango ataúlfo, proveniente de la hermosa región de Soconusco en Chiapas.

Esta apetitosa fruta se distingue por su peculiar color amarillo y por supuesto, por su sabor único. El cual, sólo se obtiene gracias a la tierra y clima de esta zona. En cuanto a su pulpa, es dulce, baja en fibra y muy jugosa. El 69% de su peso es pulpa, el 19% cáscara y el 8.5% hueso.

Pero no sólo esto es lo que hace especial a esta suculenta fruta, ya que al igual que otros 14 productos mexicanos, cuenta con su Denominación de Origen. La cual se le fue otorgada al gobierno de Chiapas el 4 de agosto del 2003.

¿Te lo perdiste? “Charanda, una bebida como ninguna otra de Michoacán”

Generador de empleos

Entre los municipios chiapanecos que cultivan el mango ataúlfo se encuentra, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Tapachula, Huehuetán, Suchiate, Mazatán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua se producen 176 mil toneladas anuales.

Toda esta producción de fruta ha ayudado en la generación de empleos, servicios, centros de investigación, agroindustrias, comercializadoras, infraestructuras y asociaciones de productores.

Actualmente, esta fruta tropical también se cosecha en estados como Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Colima y Nayarit. Así como también Ecuador y Brasil, motivo por el que se decidió obtener la Denominación de Origen.

Pero no fue nada fácil obtener esta certificación, ya que un grupo compuesto por científicos, productores, abogados y autoridades de las tres órdenes de gobierno trabajaron durante 10 años documentando cada característica del mango.

Inclusive, el mango ataúlfo de ha legado a exportar a lugares como Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y Europa, garantizando que el producto posee calidad original y exclusiva de Soconusco.

Recordemos que obtener este reconocimiento es garantizar al consumidor. No sólo la calidad del producto, sino también las características únicas de la elaboración de este.