Más México

Mas México

Día de Muertos en Creel, Chihuahua.

Spread the love

Pueblo Mágico: Celebración de Tradiciones y Cultura

Como ya lo hemos mencionado, las celebraciones para conmemorar el día de muertos han llegado.

Y casa región de México, cuenta con diversas actividades relacionadas a la muerte.

Desde desfiles, mega ofrendas y encendidos de luces monumentales.

Sea cual sea el estado en donde radiques o visites, podrás sorprenderte con la tradición de los difuntos.

Creel, conocido como la “puerta de entrada a la Sierra Tarahumara”, es famoso por sus bellezas naturales y su importancia como punto de reunión y comercio en la región.

Creel, el encantador Pueblo Mágico ubicado en el municipio de Bocoyna, se prepara para la segunda edición de su celebración de Día de Muertos.

Un evento que promete envolver a los asistentes en el sincretismo de las raíces culturales de la región.

Esta celebración, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 4 de noviembre, es un punto de encuentro tanto para los habitantes de Creel como para los visitantes ávidos de experimentar las creencias mestizas y rarámuri.

La agenda de actividades comenzará el 31 de octubre con un emocionante concurso de catrinas, donde la creatividad y la tradición se fusionarán en un desfile de coloridos atuendos.

El 1 de noviembre, la plaza principal se iluminará con la “Alumbrada”, un espectáculo de luces y decoraciones a lo largo y ancho de este pintoresco Pueblo Mágico.

Los comerciantes locales competirán en un concurso de decoración de locales, añadiendo un toque mágico a la atmósfera.

Los asistentes tendrán la oportunidad de unirse a la procesión desde el panteón de Creel hasta la plaza principal.

En el punto final, encontrarán un impresionante altar de muertos de 5 metros de alto por 9 de largo aguardará, a las personas caracterizadas como catrines.

Se premiará al mejor ataviado, en un tributo a la riqueza de las tradiciones mexicanas.

Del 2 al 4 de noviembre, la Avenida López Mateos, la calle principal de Creel, será el escenario de emocionantes puestas en escena con actores, para dar un toque teatral a la celebración.

El Día de Muertos en Creel tiene un potencial de crecimiento y atractivo tanto para los locales como para los visitantes.

Para esta edición se estima que más de 6,500 visitantes lleguen para unirse a estas festividades.

El Ingeniero Julio Chávez Ventura, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡ah, Chihuahua! expresó que:

“Las tradiciones toman valores diferenciadores en cada destino del país y Chihuahua como tierra de las tres culturas no es la excepción. Sin duda, la segunda edición del Día de Muertos en Creel promete honrar las tradiciones, celebrar la cultura y fomentar el turismo en esta joya que es la Sierra Tarahumara.”

Para obtener más información sobre el evento y las actividades programadas, visita Día de muertos en Creel

Compártenos tus experiencias y fotografías a través de nuestras redes sociales.