Cuitláhuac fue el penúltimo tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma II, y predecesor de Cuauhtémoc
De entre los líderes mexicas que existieron a lo largo de la historia de este pueblo; los más conocidos son los últimos tres. Esto se debe, por supuesto, a la gran cantidad de sucesos importantes de los que tuvieron que formar parte. En Más México te hemos hablado desde Acamapichtli, el primer tlatoani; hasta Moctezuma Xocoyotzin, el predecesor de Cuitláhuac.
Axayácatl fue el padre de Moctezuma II; y también de Cuitláhuac, por lo que era lógico que se eligiera a este último para continuar con la tarea. Los sacerdotes y nobles lo eligieron de común acuerdo no solo por esto; sino porque fue quien planeó la estrategia que les dio la victoria durante la Noche Triste.
Lamentablemente; el gobierno de Cuitláhuac solo duró 90 días. Aunque él estaba decidido a plantar cara y luchar por defender al pueblo que su hermano y su padre habían gobernado; la viruela era un enemigo con el que no contaba.
Esta enfermedad era completamente desconocida en América. Sin embargo, una epidemia azotó a la población mexica, que menguó con rapidez. Muchos historiadores coinciden en que estos dos evento (La muerte de Cuitláhuac y el debilitamiento de la población) fueron clave en la victoria de los españoles.
Así, el penúltimo tlatoani mexica, el guerrero, organizador y estratega; fue vencido por la viruela en noviembre de 1520. Se sabe que se hallaba a solo unas semanas de concretar su plan y vencer a los mexicas; pues había reunido ya varios ejércitos y organizado una manera de superarlos.
El siguiente tlatoani fue Cuauhtémoc; quien era primo de sus dos antecesores. Aunque él también enfocó sus esfuerzos en defender su hogar y a su pueblo; sería el último tlatoani de los mexicas.