Nuestros antepasados concebían los objetos no sólo como cosas útiles, sino como símbolos de poder que despertaban honor, poder y reconocimiento a quien los mirará. Tal es el caso del Penacho de Moctezuma, uno de los...
Etiqueta - mexicas
Aztlán, la ciudad mítica de donde llegaron los aztecas
Antes de que naciera el imponente México-Tenochtitlan, los mexicas hicieron un largo recorrido. Según el mito, salieron desde Aztlán en busca de la señal que les indicaría el lugar dónde fundar su ciudad. Quizás el...
Educación escolar para todos en tiempo de los mexicas
Dentro de la cultura mexica, una de las civilizaciones más importantes de la antigüedad, había un sistema educativo muy eficiente. No sólo porque transmitían los saberes de su cultura, sino también porque se le daba...
Festines de Moctezuma: ¿Qué comía el tlatoani mexica?
Motecuhzoma Xocoyotzin, mejor conocido como Moctezuma, fue el tlatoani mexica durante la mayor parte de la Conquista. Su forma de vivir impresionó a los conquistadores españoles y cronistas de la época. Y una de las...
Cueitl, la falda prehispánica usada por los mexicas
En la época prehispánica las mujeres vestían con dos prendas fundamentales, uno es una camisa larga y holgada que se llama huepilli (huipil). La segunda, de la que nos ocuparemos en este texto, es una falda larga...
Tlacaélel, la historia detrás del gran líder mexica
Entre los mexicanos, es bien conocida la historia de los grandes líderes como Cuauhtémoc y Moctezuma. Pero muy pocos conocen la historia de Tlacaélel, el líder mexica más grande. Tlacaélel fue un guerrero, economista...
Tamal, un platillo ancestral que sigue alimentando nuestro corazón
Sin duda, uno de los platillos más emblemáticos de nuestro país es el tamal. Este icono de la gastronomía mexicana es parte fundamental de la pirámide alimenticia chilanga. Ya sea como cena, desayuno o bien, antojito...
¿Qué tanto sabes sobre el pápalo, la nutritiva mariposa azteca?
El pápalo es uno de los quelites más conocidos y su forma recuerda a las alas de una mariposa. Por eso, su nombre en náhuatl es papaloquilitl, donde pápalotl significa ‘mariposa’ y quilitil, quiere decir ‘quelite o...
La historia de la calle Tacuba, la más antigua de América
La Ciudad de México aparte de ser hermosa, caótica, y grande, cuenta con miles de lugares, museos y restaurantes para visitar. Pero algo que probablemente no sabías de ella, es que la calle más antigua de América se...
La increíble historia del mejor platillo del mundo: el pozole
Seguro, y cómo todo buen mexicano, has disfrutado del sabor de un tradicional pozole. Este platillo es considerado como uno de los más importantes en la gastronomía mexicana. Además de delicioso, es un reflejo de...
Quetzal, el ave sagrada de plumas preciosas y vínculo de divinidad
El quetzal es una de las aves más hermosas y vistosas del mundo. De hecho, es considerado como el ave más bella de América. Y para las culturas de la antigüedad era un animal sagrado vinculado a la divinidad. ¿Te lo...
Zona Arqueológica Santa Cecilia Acatitlán, un respiro ceremonial
Las zonas arqueológicas que tiene nuestro país son inmensas en altura e historia. Sus imponentes basamentos siempre nos dejan perplejos y con varias preguntas en la cabeza, pues siempre que pensamos haber visitado...