Más México

Mas México

Acamapichtli: el primer tlatoani mexica

Spread the love

Como primer tlatoani y al haber tenido muchos hijos; gran parte de los tlatoanis que le sucedieron fueron descendientes suyos

Los tepanecas, habitantes de Azcapotzalco; le permitieron a los mexicas asentarse en un islote llamado Cuahumixtitlan alrededor del año 1274. Sin embargo, no fue hasta aproximadamente 1366 que se nombró al primer tlatoani: Acamapichtli. Los tepanecas lo aceptaron para ganarse la lealtad de este pueblo.

Por supuesto, es difícil establecer con certeza su año de nacimiento. Hay versiones que afirman que nació en 1299; aunque otras aseguran que fue hasta 1336 o incluso en años posteriores. Aun así, se sabe que tuvo muchísimos hijos, aunque se recuperaron los nombres de muy pocos. Entre ellos, se sabe que Itzcóatl, el cuarto tlatoani, era hijo suyo. Además, se cree que Huitzilíhuitl, el segundo tlatoani también lo era; y que el resto de los tlatoanis mexicas forma parte de su descendencia; pues tuvo gran cantidad de nietos y bisnietos.

Según diversos historiadores, aunque con menos certeza; también es posible que Chimalpopoca (el tercer tlatoani) y Chalchiuhtlatonac hayan sido hijos suyos.

El nombre de Acamapichtli significa puñado de cañas; aunque el glifo suele representarlo más bien con flechas. Posiblemente recibió este nombre para representar el inicio de un nuevo pueblo y su futura descendencia.

Durante el período en el que gobernó; las conquistas y expansiones de territorio beneficiaban más a Azcapotzalco que a los mexicas. Sin embargo, sí recibían ciertos beneficios, ya que esta alianza era muy provechosa. Seguramente, desde ese momento el reino comenzó a fortalecerse hasta convertirse en el gran imperio que encontraron los españoles casi 200 años después.

Su reinado duró de 1375 o 1376 hasta 1395. Sin embargo, debido a la gran cantidad de descendientes que tuvo; podría decirse que fue el padre de toda la realeza mexica; hasta el día en que los conquistadores vencieron.