Más México

Mas México

Ven a la feria del dulce cristalizado en Xochimilco

Spread the love

Cada año, en el mes de julio, el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, en Xochimilco, comienza a abastecerse con una infinidad de dulces tradicionales. Por fin ha llegado el momento para presentar su trabajo a los foráneos, extranjeros y citadinos que asisten para degustar las nuevas creaciones de este año.

Del 14 al 22 de julio, en la Plazuela Lázaro Cárdenas, se presentará la 38ª Feria del dulce cristalizado, recibiendo a todo aquél que tenga ganas de probar productos tradicionales y nuevos sabores, pues aparte de las famosas cocadas y camotes, también habrá frutas y verduras cristalizadas, por si gustan entrarle a lo desconocido.

 

Foto @Feria delDulceCristalizadoOficial

 

La gente de este lugar no se conforma sólo con producir los dulces comunes y ya bastante conocidos. A pesar de que la duración del proceso es diferente para cada fruta o verdura que se quiera cristalizar, esto no los limita a hacerlo y se atreven a experimentar con ellos. Desde la papaya y el jitomate hasta el pepino, kiwi, nopal o piña, toda esta variedad la podrás encontrar entre los puestos de la feria.

Tampoco te preocupes si eres más tradicional en gustos y sabores, las cocadas, el dulce de leche y los muéganos siempre estarán para salvarte. Gracias a esta tradición, bastantes familias de Santa Cruz se benefician, pues además de ser la manera en la que los pobladores se ganan a vida, también continúan con el legado que sus padres o abuelos empezaron.

Foto @Feria delDulceCristalizadoOficial

 

México es un país lleno de sabores y colores y Xochimilco es un digno representante. Desde 1982, esta feria ha deleitado a las personas con sus creaciones y esperemos siga haciéndolo por mucho más tiempo. Así que no te hagas de la boca chiquita y antes de irte a las clásicas  trajineras, date una vuelta por la plazuela y se de las primeras personas en probar los dulces que este año el pueblo de Santa Cruz tiene para ti.