Más México

Mas México

Uxmal: ciudad maya de leyenda y Patrimonio de la Humanidad

Spread the love

Conocida por la leyenda que cuentan de su origen; Uxmal es considerada una de las ciudades mayas más importantes

En la zona que estuvo habitada por los mayas, la Región Puuc es un área en donde se halla un conjunto de ciudades y edificaciones mayas que comparten un estilo arquitectónico conocido también como Puuc. Se halla al este, en la zona donde Yucatán y Campeche colindan. De entre todas las zonas arqueológicas que lo conforman, Uxmal es probablemente la más importante.

Cuenta con un gran número de pirámides, asentamientos y estructuras. De entre ellos, la más conocida es la Pirámide del adivino debido a la leyenda de Uxmal. Además, el área del Juego de Pelota, El palacio del gobernador, la Casa de las tortugas, la Plataforma de los Jaguares y la Gran Pirámide poseen gran relevancia en este sitio arqueológico.

Existe una controversia sobre el origen del nombre Uxmal; pues podría provenir de dos palabras. La primera de ellas, Oxmal, quiere decir edificada tres veces; lo cual coincide con la historia del lugar. La segunda palabra, Uchmal, significa lo que está por venir; lo cual coincide con la importancia de la Pirámide del adivino.

Otro dato a resaltar es que, a pesar de que el estilo Puuc predomina en toda la zona; existen vestigios menores de estilo mexica, olmeca y tolteca en algunos edificios, mascaras y representaciones. Asimismo, también hay sacbés, que son los caminos que los mayas construían y se caracterizaban por ser rectos y aplanados. El más llamativo de Uxmal va desde la Plataforma de los Jaguares hasta la ciudad de Kabáh.

La leyenda

La Pirámide del adivino o del enano recibió su nombre debido a que un habitante de las cercanías le contó a los investigadores la leyenda del enano; en la cual una apuesta contra el rey de la ciudad, de parte de dicho enano, culmina con la edificación de la ciudad, que, según cuenta la historia, se realizó en una sola noche.

La pirámide del adivino o del enano en Uxmal obtuvo su nombre a raíz de una leyenda
La pirámide del adivino o del enano en Uxmal obtuvo su nombre a raíz de una leyenda

A pesar de que Uxmal fue descubierta y se comenzó a estudiar alrededor de 1830 o 40; no se comenzaron los trabajos de conservación hasta 1927, y la restauración hasta 1950.

Por todo esto, Uxmal es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad en la lista a nivel mundial de la UNESCO desde diciembre de 1996.

Si te interesa saber más sobre la cultura maya; te invitamos a leer esta otra leyenda sobre un pueblo que, se dice, desapareció caminando bajo el mar.