En uno de los de los pueblos originarios dentro de la Ciudad de México, se llevará a cabo un gran evento lleno de tradición para una de las festividades más bonitas de los mexicanos. Dentro de la Alcaldía Tláhuac, se encuentra el antiquísimo Pueblo de San Juan Ixtayopan y su fundación se remonta a la época prehispánica.
El sitio, a lo largo de los años, se volvió famoso por sus tapetes de aserrín de colores con imágenes religiosas. Son colocados en las principales calles cercanas a la plaza principal durante los festejos de Semana Santa.

Recientemente, en la búsqueda de rescatar la cultura y tradiciones del pueblo que se estaban perdiendo, se decidió adoptar la puesta de tapetes de aserrín para Dia de Muertos.
Chécate esto: ‘Museo Estelar llega a la CDMX desde una ‘galaxia muy, muy lejana’
Un proyecto atractivo en Ixtayopan
Este 2019, el proyecto está a cargo de Fernanda Cuellar, Cesar Hernández y de un gran equipo de colaboradores. El evento se llama ‘La Vida en la Muerte’. El atractivo principal serán los tapetes de aserrín, así como las grandes lonas pintadas con técnica de graffiti de representaciones muy típicas de día de muertos. Estas obras han estado a cargo por tres años consecutivos por el Colectivo Cacomixtle.

El magno evento de este año estará listo para recibir visitas del 31 de octubre al 2 de noviembre. La cita inicia a las 7 de la noche en la plaza principal de San Juan Ixtayopan. Además de los tapetes, habrá alebrijes y se realizará un recorrido a lo largo de un canal, acompañados por miembros de una comparsa que realizarán bailables caracterizados de catrines,
También, habrá representaciones del Nahual, La Llorona y El Charro Negro, así como cráneos iluminados de 10 metros.
El destino es el Barrio ‘La Lupita’, en donde habrá una mega ofrenda. Es importante llegar a la hora mencionada para que puedas disfrutar el evento completo. Además, habrá concurso de catrinas para todas las edades. En el quiosco, habrá una estación donde los niños podrán pedir calaverita y un pinta carita para los que no tuvieron oportunidad de maquillarse.

Prepárate para vivir una de las tradiciones más bonitas de nuestro México y a la vez ayudar a preservarla.
Fotos: Paola Uviarco