Talpa de Allende es un lugar de Jalisco rodeado por montañas y árboles. Sus calles empedradas y casonas de techo de teja le dan un toque muy especial. Además es un pueblo donde la fe es muy importante y cuenta con un bosque único.
Este Pueblo Mágico se ubica en la parte occidental de Jalisco. Y está rodeado por Puerto Vallarta, Mascota, Atenguillo, Tomatlán y Cabo Corrientes.
En la época prehispánica fue capital del cacicazgo de Tlallipan, fundado por lo indígenas nahuas. Más tarde, en 1599, el primer pueblo hispano que se fundó con el nombre de Santiago de Talpa. Pero tiempo después, su nombre cambió a Talpa de Allende, en honor a Ignacio Allende. Y en el 2015 se convirtió en Pueblo Mágico.
¿Te lo perdiste? “Balandra, un destino tropical con mares celestes”
Talpa de Allende y su espiritualidad
También se respira mucha espiritualidad aquí. Por un lado, porque casi todo el año hay muchas fiestas religiosas. Pero más que nada, porque los pobladores son muy devotos a su virgen patrona.
A la Basílica de Nuestra Señora de Talpa llegan miles de peregrinos de todo el país cada año. De hecho, es de los lugares más visitados. Y la imagen de la Virgen de Talpa es una de las más veneradas.
Este hermoso templo se construyó en 1782, cuenta con dos torres y su fachada principal es de cantera. Mientras que por dentro tiene bellas pinturas y decoraciones doradas.
Durante semana santa se realiza la Ruta del peregrino, donde la Basílica de la Virgen de Talpa es el último destino. Pero tan grande es la devoción del pueblo que también está el Museo de la Virgen del Rosario de Talpa. Ahí se exhiben vestidos que le han puesto a la imagen, así como ornamentos sacerdotales, esculturas, pergaminos, libros y algunas pinturas.
Otro gran punto turístico es la Parroquia de San José por su arquitectura, así como otras capillas.
El único bosque de maple
Y en cuanto a espacios naturales, el principal es el Bosque de Maple, un ecosistema único en México. Son 56 mil hectáreas y cuenta con muchas especies de árboles además del maple, como los oyameles y pinos.
Igualmente, el Palacio Municipal de Talpa es otro atractivo por su estilo colonial. Éste se construyó a inicios del siglo XIX, aunque ha tenido varias restauraciones. Y para darle gusto al paladar, en este pueblo abundan los dulces de guayaba.
Sin duda otro lugar que vale la pena visitar en Jalisco es Talpa de Allende. ¡Conócelo!
FOTO PRINCIPAL: VISITA JALISCO