Las ruinas mayas son los secretos mejor escondidos del país, se han convertido en una oportunidad para conocer la historia de nuestros antepasados.
Ahora, elementos de Protección Civil del municipio de Quintana Roo han encontrado ruinas mayas dentro de un cenote Playa del Carmen. Fue aquí donde se localizó un monumento arqueológico maya. El cual, se cree que sea un altar.
¿Te lo perdiste? “Recuperan 911 hectáreas en reserva de Chiapas”
Ruinas prehispánicas
Las ruinas encontradas en Playa del Carmen se ubican entre los fraccionamientos Villamar 1 y 2. Exactamente frente a la sede de la Fiscalía de la ciudad.
Al lugar, arribó Emmanuel Hending, director de Protección Civil de Solidaridad, quien realizó el primer examen de las ruinas prehispánicas y revisó el estado del cenote.
Además, se llevó a cabo el protocolo de resguardo del lugar, en protección a las ruinas. Hasta el momento se ha realizado el mapeo del lugar y se dio aviso al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A través de un vídeo publicado en redes sociales, las autoridades anuncian las ruinas prehispánicas del cenote encontradas en Playa del Carmen.
Ruinas mayas
Hasta el momento, no se tiene más información sobre el cenote y las ruinas encontradas en el lugar. Sin embargo, el sitio se está resguardado, y se realizó un mapeo, el inventario faunístico, entre otros.
Por otra parte, recordemos que hace unos días, en la Ciudad de México, se encontró un temazcal en la calle Talavera 24. Perteneciente al barrio histórico de La Merced. De acuerdo con información del INAH, el temazcal pertenece a uno de los barrios más antiguos de Tenochtitlán, el mexica Temazcaltitlan.
En cuanto al cenote encontrado en Playa del Carmen, estaremos al pendiente de las indicaciones e información anunciada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).