Más México

Mas México

Reserva Natural Chenkán, Campeche: Ya es categoría Santuario

Spread the love

Dando del siguiente paso para el cuidado natural

Durante años, México ha luchado por la conservación de especies que, se encuentran en riesgo de extinción.

Con el paso del tiempo, se han implementado diversas acciones que ayudan a controlar dicha problemática.

Tal es el caso de la Reserva Natural de Chenkán, una playa ubicada en Champotón, Campeche.

Campamento tortuguero donde se protegen dos especies, la tortuga de carey y la tortuga blanca.

Las tortugas marinas forman parte de nuestra biodiversidad mundial, son un grupo muy primitivo y singular con características anatómicas únicas que no han tenido cambio alguno desde su aparición. 

Dicho campamento comenzó su trabajo para la protección de especies marinas en 1984, convirtiéndose en uno de los campamentos tortugueros más importantes del estado.

Posteriormente, para 1986, y gracias a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) estableció un segundo campamento creado en el Estado, después del de Sabancuy del Municipio de Ciudad del Carmen.

Para el año 1998, Chenkán se quedó a cargo de la Universidad Autónoma de Campeche y en colaboración con el Instituto Nacional de Ecología (INE) de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP).

Desde los inicios de dicho campamento, se tuvo como objetivo realizar diversas acciones tendientes a la protección, conservación, investigación, educación ambiental, participación comunitaria y monitoreo en la zona de la playa.

A demás, buscan aprovechar el contacto con la naturaleza y su encuentro con esta especie.

Y es que, cabe recalcar que en el mundo existen 8 especies de tortugas marinas.

Sin embargo, son 7 de las 8 especies que andan en nuestras costas.

Dentro de las actividades que se realizan para la conservación de dichas especies se encuentran las siguientes:
  • Recorrido nocturnos
  • Recolecta de nidos
  • Limpieza de nidos
  • Marcaje y medición de hembras anidadoras
  • Liberación de crías
  • Pláticas de sensibilización y concientización, educación ambiental y mantenimiento del área.

Hace tan sólo un par de días, el Gobierno de México, en coordinación con las instancias anteriormente ya mencionadas, realizaron un decreto para este campamento.

“El establecimiento del Área Natural Protegida bajo la categoría de Santuario Playa Chenkan, con una superficie de 39-55-59.96 hectáreas, ubicada en el municipio de Champotón, en el estado de Campeche, permitirá contar con la herramienta de conservación para mantener la diversidad biológica y el funcionamiento natural de los ecosistemas, que a su vez fomente un modelo de desarrollo económico y social que eleve el nivel de vida de sus habitantes actuales y de las futuras generaciones”

En Más México valoramos el esfuerzo de autoridades e instancias ambientales por la conservación de especies vivas.