Más México

Mas México

Queso Cotija

Spread the love

De Origen Mexicano

Queso Cotija es un tipo de queso que se origina en el pueblo de Cotija, ubicado en el estado de Michoacán en México.

Es un queso duro y desmenuzable que se elabora con leche de vaca y tiene un sabor salado y ácido.

Se habla de que este producto se originó a finales del S. XVI con la llegada criollos y mestizos que andaban a la búsqueda de minas de oro y plata en las sierras de esta región.

Ellos se fueron asentando en la sierra de Jalmich que comprende a los municipios de Santa María del Oro, Jalisco y la parte sur de los municipios de Cotija y de Tocumbo Michoacán.

Fue así que, dejaron a sus reses al libre pastoreo y poco a poco la actividad ganadera fue cobrando importancia. 

La leche producida llegó a ser tanta que necesitaron encontrar alguna manera de conservarla para poder luego consumirla o venderla. 

Luego, en el S. XVIII se llegó a utilizar este queso para pago de impuestos.

Fueron los arrieros de la misma zona quienes fueron con los años llevando el producto a otras zonas del país a lomo de mulas. En estos caminos también el queso iba completando su proceso de maduración.

El método tradicional de hacer Queso Cotija consiste en calentar leche cruda en un gran caldero de cobre sobre un fuego abierto, agregar cuajo para coagular la leche y luego permitir que la cuajada se asiente antes de presionarla en moldes.

Luego, el queso se envejece durante varios meses, tiempo durante el cual desarrolla su sabor y textura distintivos.

El Queso Cotija se usa comúnmente en la cocina mexicana y particularmente en platillos como tacos, tostadas y enchiladas.

A menudo se desmenuza sobre estos platos como guarnición, o se derrite y se usa como relleno.

En los últimos años, el Queso Cotija se ha vuelto popular fuera de México y ahora está disponible en muchas tiendas especializadas de alimentos en todo el mundo.

Sin embargo, el verdadero Queso Cotija todavía se produce principalmente en el pueblo de Cotija, utilizando métodos tradicionales e ingredientes locales.

En noviembre de 2006, este queso fue presentado en el marco del Campeonato Mundial de Quesos celebrado en Cremona, Italia y ganó el primer lugar en la categoría de Mejor Queso Extranjero del Año.