No hay nada mejor que recibir tu plato de mixiote, abrirlo, ver como libera vapor y oler su contenido. El olor de la carne cocida con la salsa nunca falla en sacarte una sonrisa. Sabes que disfrutarás cada bocado. Empiezas a comerlo, no puedes esperar más. El sabor que le da la hoja de aguacate es único. La verdura está bien cocida y la carne jugosa. Lo pruebas con un poco de arroz, ¡uff! Ya no más, tráiganme mixiotes.
Como mexicanos es imposible no disfrutar este platillo. Es fácil y rápido, lo más tardado es el tiempo de cocción y sólo tienes que estar atento. No querrás que se te quemen.
Su origen viene desde la época prehispánica. Se llama mixiote porque en náhuatl metl significa maguey y xiotl, película de penca. O sea, la fina piel que se desprende de la hoja de maguey pulquero. Se cocía al vapor en los famosos pib de los que ya te hemos hablado.
La receta es muy popular en Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y por supuesto, en la Ciudad de México. Es por eso que no hay una única receta, porque hay quienes cambian la proteína, las verduras, e incluso, la forma de envolverlo.
Se dice que los primeros españoles en probarlo fueron Catalina de Aragón y Carlos Arsillaca y Albarrán. Se los ofrecieron en un banquete en la Huasteca Hidalguense.
Y como sabemos que ya se te antojaron te dejaremos una sencilla receta.
Necesitas:
1 cucharada de aceite
2 piezas de tomate
1/4 de pieza de cebolla
2 dientes de ajo
6 piezas de chile guajillo desvenados
2 piezas de chile ancho desvenado
1 cucharadita de orégano
Pimienta al gusto
Clavo al gusto
Hojas de laurel
1/2 cucharadita de comino
1/2 taza de jugo de naranja
3 piezas de muslo de pollo
3 piezas de pierna de pollo
2 tazas de nopal cortado en tiritas
Hojas de aguacate al gusto
Sal al gusto
Uy, se ven muchos ingredientes, ¿verdad? No te preocupes, se acabarán rápido.
Preparación
Solo tienes que calentar el aceite en un sartén a fuego medio y cocinar los tomates, la cebolla y el ajo. Agrega los chiles y cocina unos minutos a fuego bajo, no dejes que se quemen. Añade las especias, vierte el jugo de naranja, cocina por 2 minutos para que ablanden los chiles, échale sal. Enfría ligeramente. Licúa la preparación hasta obtener una salsa espesita.
En un bowl, agrega las piezas de pollo, vierte la salsa y mezcla. Sobre una hoja de papel aluminio coloca una hoja de aguacate encima, la pieza de pollo, agrega nopales y cierra. Cuidado, trata de no regar la salsa. Coloca los mixiotes sobre la rejilla de una vaporera y cocina por 90 minutos. Listo, tus mixiotes quedarán, ¡uff! deliciosos.
Ya sea que tu prefieres de cordero, res, pollo o conejo o los prepares en bolsita en lugar de aluminio. Lo que de verdad importa es que disfrutes de un buen mixiote. ¡Provechito!