No hay nada mejor en este mundo que comenzar y terminar el día con una buena taza de café cien por ciento mexicano. Ya sea que te guste dulce, negro o con leche. Pero, ¿sabías que México se mantiene en importantes lugares como el mayor exportador de café? Se ha colocado en el onceavo lugar en la producción de café y el doceavo como exportador a nivel Internacional. Eso sí, nuestro país se ha convertido en el principal productor y exportador de café orgánico, el cual proviene principalmente de Oaxaca.
Suponemos que te preguntarás: ¿cómo es que se obtiene el café orgánico? Bueno, querido amigo lector, este se obtiene gracias a los cultivos donde no se han utilizado pesticidas o fertilizantes sintéticos. De igual manera, se siguen utilizando las técnicas tradicionales para su elaboración.
Actualmente, México ocupa el primer lugar en producir y exportar café orgánico a nivel mundial, delante de países como Guatemala, Costa Rica, Perú y Nicaragua.
Chécate esto: ‘Ven a Córdoba y vista el museo del café’
¿Sabías que… ?
El primer café orgánico que se exportó a Europa fue de los pequeños agricultores de la Unión de Comunidades Indígenas de la Región de Istmo de Oaxaca, en 1985. Los principales consumidores del delicioso café orgánico son los europeos. Normalmente, los granos orgánicos se expenden en tiendas naturistas de las principales ciudades del Viejo Continente.
Hoy en día, los estados de Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla, cuentan con una alta producción de café orgánico. Se obtienen alrededor de 350 mil sacos de 60 kilos, y cada año se exportan 28 mil toneladas de café a países europeos.
El café de nuestro país es rico por excelencia. Un buen café se disfruta con un buen pan, así que aprovecha tu tiempo libre o tus horas de descanso para tomar una buena taza con granos orgánicos hecho por manos mexicanas.