Más México

Mas México

Mazamitla, el pueblo mágico de las tejas rojas

Spread the love

Jalisco no sólo es agave y tequila, es la maravilla de sus pueblos mágicos y Mazamitla está lleno de cosas fascinantes en sus calles adornadas con casas de tejas rojas. Ubicado al sur del estado, el fresco aroma de los árboles frutales y la vista de la Sierra del Tigre dan la bienvenida a sus visitantes para crear una experiencia inolvidable.

De calles empedradas y tejas rojas

Recorrer Mazamitla es sinónimo de tener una vista de calles empedradas con casas blancas y tejas rojas donde la blancura de la Parroquia de San Cristóbal sobresale de todo lo que la rodea. Más allá de los colores verdes, cielos azules y el lago que caracterizan a este pueblo.

Mazamitla Guadalajara

Sierra del Tigre

El lugar en el que se ubica el pueblo permite que los visitantes amantes de los deportes y actividades extremas se sientan como en casa al practicar actividades como rapel, tirolesa, gotcha y algunos otros deportes. Además, cuenta la historia que, durante la Independencia, el cura Miguel Hidalgo ofició una misa en aquel lugar, donde hoy en día se conserva aún el tronco de roble que utilizó como altar en ese momento.

Mazamitla Guadalajara

Mazamitla Guadalajara

Mazamitla Guadalajara

Gastronomía de ensueño

Su gastronomía se caracteriza por frutas en almíbar, ponche de granada, cemas, dulces de leche, quesos frescos y maduros, crema, rompope, mermeladas y ciruelas. Además de los platillos preferidos de los turistas y locales de Jalisco, sin olvidar sus ricas carnitas en los restaurantes aledaños al lugar.

La Suiza Mexicana

Mazamitla es considerado por muchos como la Suiza Mexicana, en donde se celebra el festival de las flores durante las últimas dos semanas de octubre que muestra la riqueza floral de la región y teniendo como tema principal la flora del Municipio, siendo la amapola silvestre su flor insignia.

Mazamitla Guadalajara

Una buena opción para encabezar la lista de los Pueblos Mágicos por conocer.