Este fin de semana tuvo lugar la segunda edición de un evento lleno de actividades y exposiciones culturales que nos llenó de experiencias increíbles: MACCH 2.0.

El evento contó con distintas muestras artísticas que se llevaron a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de México y todas sucedieron en diferentes puntos. Algunas de las sedes que albergaron exposiciones y actividades de manera simultánea fueron la Clínica de Arte Regina, Plaza Leandro Valle y el Laboratorio Urbano de Arte Contemporáneo.
¿Te lo perdiste? “El World Trade Center celebró sus 25 aniversario a lo grande”
¿Qué es Macch?
MACCH es un proyecto cultural libre e independiente sin fines de lucro. Su propósito es difundir el arte y la cultura por medio de actividades que fomenten la creación de redes multidisciplinarias entre artistas y espectadores. Además de promover el acceso a los habitantes que usualmente carecen de esa oportunidad.

Su gestión se basa en un intercambio participativo en donde se fomenta el consumo local. Y a su vez, se da apertura a distintas iniciativas para inspirar y llevar el arte a nuevos espacios.
Una de las exposiciones que pudimos recorrer, y que seguro te va encantar, fue la del artista Itzamna Reyes. Su muestra “Los no lugares” se llevó a cabo en la Clínica de Arte Regina. Nos conquistó con sus paisajes inhóspitos y sus combinaciones monocromáticas. La exposición estará abierta toda esta semana de 13:00 a 17:00 hrs.
En cuanto a Itzamna, él es un artista egresado de la ENAP (UNAM), seleccionado en la III y IV Bienal de Pintura Pedro Coronel, Muestra de Arte Grupo Reforma, Bienal de Arte Emergente Monterrey 2012 entre otras. Su obra usualmente representa la presencia vacía del espacio urbano y genera un diálogo entre las siluetas de edificios, postes y calles que diariamente se cruzan entre ellos y con nosotros. El no-lugar que la exposición intenta reflexionar son esos lugares de la ciudad que recorremos cada día de nuestras vidas. Pero de los que somos ajenos.

Si andas cerca o buscas experimentar algo diferente consulta la cartelera completa de MACCH 2.0 y se parte de este gran proyecto que seguro te dejará con varias experiencias inolvidables.