Más México

Mas México

Inventos mexicanos para ayudar a las personas con diabetes

Spread the love

En el Día Mundial de la Diabetes queremos hablar de aquellos inventos que mexicanos han desarrollado para reducir sus efectos. Así como para prevenirla, controlarla y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. 

La diabetes es uno de los padecimientos que sufre un gran porcentaje de la población y está entre las principales causas de muerte del país. Ésta puede generarse por mala alimentación, sobrepeso y la falta de ejercicio. Pero también puede ser por herencia. Y de no tratarse adecuadamente puede generar ceguera, problemas renales, circulatorios, amputaciones, paros cardiacos y la muerte.

¿Te lo perdiste? “Cáncer de mama, la segunda causa de muerte de las mexicanas”

Inventos que mejoran la calidad de vida de diabéticos

Como sabrás, la diabetes significa que no se genera suficiente insulina para regular el azúcar en la sangre. Por lo que el aumento de glucosa sería perjudicial para los diabéticos. Es por eso que estudiantes, médicos, científicos buscan nuevos remedios u opciones para mejorar la calidad de vida de quienes la tiene.

UNAM

Así, jóvenes estudiantes de la UVM, Campus Mérida, crearon una nieve de mango capaz de controlar la glucosa. Ésta ayuda a controlar y retardar la absorción de la glucosa sanguínea. Por lo que también ayuda a prevenir la diabetes y pueden consumirla las personas con sobrepeso o quienes están a dieta.

Otra complicación para quienes tienen diabetes es la resequedad de la piel. Por lo que recientemente, unos investigadores del Instituto de Investigaciones Materiales de la UNAM elaboraron un parche que ayuda a regenerarla. Si existe una lesión en la piel de una persona, el parche interviene para evitar infecciones.

Nopal y pulseras

De igual forma, jóvenes de Veracruz elaboraron una tortilla a base de nopal y espinacas de tan sólo 18 calorías. Y es una gran forma de cuidar la alimentación de quienes tienen diabetes o sobrepeso.

inventos
ESPECIAL

También, estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Morelia diseñaron una pulsera detectora de glucosa. Lo mejor es que esta pulsera busca ser menos invasiva que los glucómetros normales. Pues evita los pinchazos en los dedos.

Así como estos, hay otros alimentos, parches, inventos y tratamientos que mexicanos están desarrollando para controlar los efectos de la diabetes. Y, al mismo tiempo, ayudar a quienes viven con ella a tener una buena calidad de vida. Aunque algunos todavía no llegan al público, esperamos que pronto puedan adquirirse.

Día Mundial de la Diabetes

Este día se conmemora cada 14 de noviembre. Se trata de una campaña de concientización respecto a este padecimiento debido a su alarmante crecimiento. Y, para este Día Mundial de la Diabetes, te animamos a realizarte estudios, realizar más actividad física y cuidar tu alimentación. Tu salud es muy importante.

FOTO PRINCIPAL: INTERNET