Más México

Mas México

Hoy preparamos: Tamales de verdura

Spread the love

Receta típica del Estado de Hidalgo.

Es preparado con masa de maíz que se rellena de diferentes verduras como chayote, zanahoria, ejote, papa, granos de elote, calabacitas, acelgas y flor de calabaza guisados con tomate.

Nadie le dice que no a un rico tamal.

Y es que hay un sinfín de variedades de tamales preparados en México que se disfrutan día a día.

Sin embargo, para quienes llevan una alimentación sin productos de origen animal, degustar unos tamales puede no ser una buena opción.

Pero en esta ocasión, en Más México, te compartimos una receta de tamales de verduras sin ningún ingrediente de origen animal.

Ingredientes:

  • 400 gramos de harina de maíz nixtamalizada
  • 150 gramos de manteca vegetal o aceite vegetal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 3 tazas de caldo de verduras
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 zanahorias ralladas
  • ½ cebolla picada
  • 1 jitomate picado
  • 5 hojas de acelga
  • Hojas para tamal

Preparación:

  1. Hidrata las hojas para tamal introduciéndolas en un recipiente con agua tibia y déjalas en remojo mientras haces la masa.
  2. Lava y limpia muy bien las hojas de acelga, corta el tallo y deja únicamente la hoja. Luego, pícala y reserva.
  3. Pica la cebolla, las zanahorias y el jitomate
  4. En un sartén u olla, coloca un chorrito de aceite e incorpora la cebolla, la zanahoria y el jitomate.
  5. Cocina hasta que la cebolla haya cambiado ligeramente su olor y la zanahoria se haya suavizado.
  6. Sazona con sal y pimienta al gusto y reserva.
  7. En un recipiente, bate la manteca vegetal hasta cremarla.
  8. Agrega la harina de maíz nixtamalizado, la cucharadita de sal y la cucharadita de polvo para hornear.
  9. Mezcla con una batidora o de manera manual hasta integrarlo todo.
  10. Incorpora poco a poco el caldo de verduras hasta obtener una textura de masa suave, manejable y húmeda.
  11. Integra la cebolla, la zanahoria y el jitomate y las hojas de acelga. Mezcla.
  12. Retira del agua las hojas para tamal y coloca una porción de masa esparciéndola sin llegar a la punta.
  13. Cierra enrollando y asegurando la punta.
  14. Acomoda los tamales en una vaporera u olla a baño María y cocínalos a fuego medio-bajo por una hora.
http://192.168.0.6:8080/mas-mexico/hoy-preparamos-crema-de-frijol-y-chipotle/