Más México

Mas México

Día mundial del rinoceronte: visibilizando su estado de conservación

Spread the love

Cada 22 de septiembre se conmemora el día mundial del rinoceronte, para dar a conocer su importancia y así evitar su extinción

Ya sea en películas, fotografías o al ir al zoológico, todos hemos visto alguna vez a un rinoceronte. Sin embargo, su estado de conservación se encuentra sumamente amenazado. De hecho, algunas especies de este gran mamífero ya se encuentran completamente extintas. Por ello, cada 22 de septiembre se conmemora el Día mundial del rinoceronte. De esta manera se busca visibilizar su situación y ayudar a preservar los últimos ejemplares que existen.

Siendo uno de los animales más reconocidos por chicos y grandes, el rinoceronte es de los más visitados en los zoológicos y parques ecológicos. Sin embargo, múltiples factores lo amenazan. Entre ellos, el más difícil de controlar es el de la caza para tráfico ilegal.

En diversos países se cree que el cuerno de rinoceronte posee propiedades curativas. Hay algunas regiones donde incluso se le considera mágico. Por ello, la alta demanda de él ocasiona que los cazadores continúen traficándolo a pesar de la grave situación de la especie.

Día mundial del rinoceronte: especies en peligro

Según datos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en 2011 se extinguieron el rinoceronte de Vietnam y el rinoceronte negro. Sin embargo, aún quedan diversas especies que proteger:

  • Rinoceronte de Java: Peligro crítico, quedan menos de 100 ejemplares.
  • Rinoceronte de Sumatra: Peligro crítico, menos de 100 ejemplares.
  • Rinoceronte Indio: Vulnerable, alrededor de 3,500 ejemplares.
  • Rinoceronte negro: En peligro, alrededor de 5,000 ejemplares.

Además de estas especies, existe el rinoceronte blanco, con un estado de conservación casi amenazado. Esto es un gran logro de los programas de conservación, pues hace un siglo existían apenas 100 ejemplares. Por ello, tanto en nuestro país como en el mundo se busca conseguir apoyo a dichos programas.

Asimismo, en nuestro país se busca apoyar la preservación de otros animales como el manatí, y el medio ambiente en general.

Foto de portada: Freepik