Más México

Mas México

Concha del Popocatepetl

Spread the love

Invento digno de un mexicano

Tras las fuertes explosiones que ha tenido el volcán Popocatépetl, los mexicanos no pierden oportunidad para hacer que el mundo nos voltee a ver.

Y es que, si de creatividad hablamos, los mexicanos somos unos fregones.

Fue en Puebla, ciudad de origen del Popocatépetl, en donde se creó la “Conchatépetl”

Así es, a través de las redes sociales de algunas panaderías, se compartieron imágenes de sus creaciones culinarias inspiradas en el volcán Popocatépetl.

La concha, es uno de los tipos de pan dulce más populares en México.

Dicho pan, se caracteriza por tener una cubierta de decoración con pasta de azúcar que puede ser sabor vainilla, chocolate y otros sabores.

Entonces, este bizcocho está cubierto de pasta de vainilla con polvo de chocolate que simula la ceniza y una cereza que se asemeja al cráter del volcán, que puede tener un relleno de fresa, frambuesa o arándano para la lava del volcán.

Vaya que es un pan que se antoja desde la primera vista.

A pesar del ambiente de preocupación, los residentes de Puebla, han aprovechado la oportunidad para demostrar todo su ingenio y creatividad.

A demás, no solo ha sido la conchatépetl, en los últimos días, también se han dado a conocer las micheladas inspiradas en Don Goyo.

Las ya famosas “Popochelas” son unas micheladas que llevan escarcha de ceniza volcánica.

Pero tranquilos, el polvo es totalmente comestible y alterado en su colorante para hacer dicha simulación.

¿Qué otra creación crees que existirá en honor al Volcán Popocatépetl?