Más México

Mas México

Campamento Aeroespacial 2024, completamente GRATIS

Spread the love

Nuevo año, nuevas metas

El año nuevo comienza con todo.

Y para prueba de ello, Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana y jalisciense en viajar al espacio, nos invita a la segunda edición del Campamento Aeroespacial 2024.

Pero, ¿de qué estamos hablando?

Katya Echazarreta fundó su asociación con el objetivo de promover el crecimiento de la industria aeroespacial en México, especialmente entre las nuevas generaciones, para crear oportunidades que antes se negaban a los jóvenes mexicanos

En esta edición 2024, la Fundación Espacial Katya Echazarreta convoca a profesionales del ramo espacial, aeroespacial y tecnológico (STEM) que deseen participar como talleristas para jóvenes de nivel secundaria y/o media

Dicho taller se desarrollará en la Ciudad de México y el Estado de Morelos durante el verano de 2024.

Es por eso que se convoca a los profesionales del ramo aeroespacial o alguna disciplina afín que, a partir de su pericia y bajo un enfoque integral, diseña espacios de formación denominados “workshops”

Aquí, los jóvenes pueden adquirir de forma práctica, reflexiva y colaborativa habilidades y conocimientos bajo el precepto de “aprender haciendo”, mismos que se pondrán a prueba en el desarrollo del Campamento Aeroespacial y durante la conclusión de este con la misión análoga.

De igual manera que la edición pasada, se tendrán cuatro campamentos.

Dos por semana y cada campamento con una duración de 5 días.

A lo largo de este campamento se ofrecerán más de 15 talleres diferentes con colaboradores expertos en su área.

Durante cada campamento los tripulantes tendrán la experiencia de una misión análoga en la que usarán trajes espaciales.

Lo mejor de todo esto, es que, dicha convocatoria, no tiene costo.

Así es, es totalmente GRATIS.

Por lo que te recomendamos visitar https://www.fundacionespacial.com/registro-colaboradores para conocer la información completa.