México tiene la mayor población de perros callejeros en América Latina. Tan sólo hay 23 millones de perros de los cuales, el 70% se encuentran en esta situación. Algo triste que ya te mencionamos el 27 de julio con motivo del Día Internacional del perro callejero. Aquí la nota.
Afortunadamente en Puebla, en las calles de Ciudad Serdán, llegaron los comederos para perros sin hogar. Una noticia que nos emociona muchísimo ya que ellos merecen un buen trato y una vida digna. Porque no es su culpa estar en esas condiciones.
Comederos para perros
Esta iniciativa “Comederos para perros” es de Manuel López, encargado de este proyecto; y que junto con muchos jóvenes se organizaron para instalar los dispensadores de comida.
Están hechos con una estructura metálica que soporta una botella de plástico en forma horizontal. Tiene una abertura especial, la cual funciona como un plato, ahí se colocan las croquetas, y a lado está un tubo de pvc que almacena el agua. Como forma de concientizar, tienen una lona con un mensaje positivo y para que más gente se sume a esta campaña.
Especial
Una buena idea, ya que con la basura o algo que no ocupamos se vuelve reutilizable y beneficia a estos caninos.
Gracias a que muchas personas buscan ayudar de alguna forma, varios negocios de este municipio apoyan la iniciativa. Siete centros alimentarios que se instalaron se encuentran afuera de dichos establecimientos en donde los dueños son los encargados de poner diariamente el alimento y el agua.
Además, han tenido éxito pues de 10 a 15 perros han acudido a diario para alimentarse en los comederos y ya no tienen que pasar más hambre en las calles.
Aplaudimos estos proyectos que buscan apoyar de manera integral la calidad de vida al mejor amigo del hombre, y que cada vez más van creciendo y llegando a distintas partes del país.