Más México

Mas México

Bosque Otomí-Mexica, belleza natural en los límites de la CDMX

Spread the love

Poder disfrutar de la vegetación y belleza de los grandes pinos y encinos, respirar aire limpio de un cielo azul despejado y estar en completa calma. Así debe ser un paisaje que la naturaleza nos regala. En nuestro país abundan estas áreas boscosas, desde la zona norte, hasta el centro.

Pero, una de las más importantes y cercanas a la ciudad es el espléndido bosque Otomí-Mexica. Una zona natural protegida que está enclavada entre Toluca y la Ciudad de México. Además, es un territorio de pueblos originarios, desde tiempos prehispánicos, que protegen la tierra, los árboles, el aire y el agua de este lugar.

Su inmenso bosque tiene cerca de 2 mil 800 hectáreas. Cuenta con diversas cuencas, santuarios de agua, y también por ahí pasa el río Lerma. Por tal razón, este sitio tiene mucho que ofrecer y aquí te traemos algunos recorridos que puedes realizar para que te sumerjas en la belleza del bosque.

Centro Ceremonial Otomí

Se encuentra en el municipio de Temoaya. A 37 kilómetros de la ciudad de Toluca, en las faldas del Cerro de Las Navajas. Es un recinto arquitectónico que se construyó en 1980. Evoca al antiguo sitio de reunión de la cultura otomí, en donde realizaban sus ceremonias religiosas y rituales.

belleza
pinterest

Chécate esto: ‘Pelota purépecha. Un deporte con mucha tradición’

Podrás recorrer la plaza central, sus andadores, glorietas y columnas llenas de simbolismo del pueblo otomí. Y no solo eso, al igual cuenta con un museo, un mercado de artesanías, cabañas, un lago, y espacios para acampar, ideales para pasar un día muy agradable.

Villa del carbón

Ahora que, si deseas pasar un fin completo, puedes incluir una visita a Villa del Carbón y recorrer las presas, ya que quedan a poca distancia.

En Villa del Carbón, te atrapará el encanto de su pueblo. Sus casas antiguas y calles empedradas, rodeadas del abundante bosque. Aquí podrás degustar de una fresca trucha o una buena barbacoa.

belleza 2
Ruta 21

Presa Taxhimay

Por otro lado, uno de sus principales atractivos es la Presa Taxhimay. Lo que da curiosidad es la vista de dos cúpulas que se asoman en la presa y que resguardan el misterio y belleza del pueblo otomí de San Luis de las Peras.

Aquí puedes realizar varias actividades recreativas como recorrerla en una lancha de pedales, en un yate o barco que te llevan a las orillas de las cúpulas mientras los guías te cuentan su historia. Asimismo, hay lanchas de remos o kayaks. Puedes practicar la pesca deportiva de trucha y carpa y saborearte ahí mismo con la preparación de los lugareños.

belleza 3
Traviare

Otros lugares interesantes

Otra de las presas que se encuentran cerca es la Presa El Llano, en la que podrás pescar tu propia trucha, pasear en Kayak, sentir un poco de adrenalina en su tirolesa y sus amplias áreas verdes son ideales para pasar un día de campo.

Finalmente, no dejes de visitar la Presa Molinitos, sobre todo a quienes les gusten las actividades deportivas, porque además de regalar un hermoso paisaje de la zona boscosa puedes practicar senderismo o ciclismo de montaña por sus veredas extremas.