Más México

Mas México

Arte huichol invade Texas con la ‘Sinfonía de Colores’

Spread the love

A través de una serie de instrumentos musicales adornados con el arte colorido huichol, llega al Museo Internacional de Arte y Ciencia, en Mc Allen, Texas, la exposición ‘Sinfonía de Colores’. Presentada por la Fundación Hermes Music.

La muestra está conformada por 50 instrumentos musicales decorados por artistas indígenas wixárikas. Que dejarán impactados a todos los visitantes por el bellísimo trabajo Huichol que realizaron con las tubas, guitarras, pianos, trompetas, saxofones y clarinetes. Al igual podrán conocer los atuendos de la comunidad.

Cultura, hermandad, armonía

Cabe destacar, que la Fundación Hermes Music, lleva muchos años apoyando a las comunidades indígenas de nuestro país, dando a conocer su arte. Y en esta ocasión busca demostrar que México es cultura, hermandad, armonía y amor. Y por supuesto callar bocas anti – inmigrantes.

Además, la institución lleva a cabo un trabajo social desde hace más de 14 años con esta comunidad. Creando fuente de trabajo y difusión de este arte milenario lleno de brillo propio que fusiona colores transformando piezas mágicas y luminosas.

Gracias al simbolismo que posee la comunidad wixárika. Surgido de sus costumbres y creencias que plasman en sus obras con los colores vibrantes de las cuentas de chaquira o del estambre.

Fotos: International Museum of Art & Science.

De acuerdo con Alberto Kreimerman, presidente de la fundación, hay otros museos de la Unión Americana interesados en presentar “Sinfonía de colores”. Por lo que ya está hablando con algunos directores para que llegue a más recintos:

“Tengo las peticiones, pero aún no hay nada en concreto hasta que no termine con esta exposición es que nos comprometeremos con otra”.

Alberto Kreimerman

La exposición se inauguró el pasado 18 de enero y permanecerá durante seis meses en el Museo de McAllen, que combina Arte, Música y Espiritualidad.

Con información de Notimex