Desde la semana pasada, las lluvias han azotado con dureza el norte y centro del estado de Sinaloa a causa de la depresión tropical 19 -E, tras su paso por las costas del Golfo de California y el Océano Pacífico. Esto dejó a municipios como Ahome, El Fuerte, Choix, Sinaloa, Guasave, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Navolato y Culiacán en estado de emergencia.
Las fuertes lluvias provocaron que las calles se convirtieran en ríos. La corriente derribó árboles y postes, arrastró todo a su paso. Dejó autos bajo el agua y gente desaparecida, herida o fallecida. Hubo cientos de miles de casas afectadas, pérdidas materiales, escuelas dañadas y población incomunicada. Por esta razón, miles de personas fueron evacuadas a los albergues.
Actualmente, la Secretaría de Salud está al pendiente de cualquier brote de enfermedades e insiste en que la población siga las medidas de prevención. También brinda atención médica gratuita a la población, sin importar si están asegurados o no; y vigila la calidad de los alimentos para evitar complicaciones sanitarias.
Chécate esto: ‘La contaminación por pirotecnia y por qué debes evitarla’
Es tiempo de ayudar
La naturaleza sigue poniendo a prueba ese lazo fraternal entre los mexicanos que nos caracteriza. ¡Sinaloa necesita mucho de nuestro apoyo y no podemos hacerlo esperar! Es hora de mostrarles nuestro agradecimiento. Recordemos que durante los temblores del 7 y 19 de septiembre del año pasado, nuestros hermanos sinaloenses nos tendieron la mano para levantarnos y permanecieron firmes para sostenernos.
Las lluvias inundaron bienes materiales, pero a la esperanza no se le puede dejar bajo el agua. La ayuda de muchos mexicanos se hizo presente desde los primeros momentos en Sinaloa, pero hay mucho por reconstruir y restablecer. Si quieres contribuir, en el país se han abierto centros de acopio donde los artículos que más solicitan son: cobijas, impermeables, botas para la lluvia, ropa, comida enlatada, atún, papel higiénico, biberones, pañales, toallas sanitarias, cepillos, pasta de dientes, jabón, aceite, arroz; así como productos de limpieza.
Realiza tus donaciones en los centros del DIF de diferentes estados del país; o bien, en la CDMX hay un centro de acopio abierto las 24 horas en Santa Rosalía #116, en la colonia Insurgentes San Borja, delegación Benito Juárez.
Porque ante el desastre, México renace con más fuerza, únete a los hashtags #SinaloaNosNecesita y #FuerzaSinaloa. Mantente al tanto de lo que acontece en Sinaloa en este enlace y apóyalos con lo que puedas.