Más México

Mas México

Los alimentos que no pueden faltar en tu dieta

Spread the love

Los alimentos suelen tener propiedades benéficas para el cuerpo que en muchas ocasiones pasan desapercibidas por nosotros y que en un futuro podrían evitarnos muchos males. Es por ello que algunos alimentos no pueden faltar en tu dieta, si no te gustan, has un esfuerzo por comerlos al menos una vez a la semana.

ZANAHORIA

La zanahoria es un diurético natural que ayuda a mantener los riñones sanos, tener los huesos fuertes, fortalece el sistema inmunológico y contribuye a conservar los dientes y encías sanos.

En una infografía publicada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de su cuenta de Twitter @Tu_IMSS indicó que también favorece la eliminación de las sustancias tóxicas del cuerpo.

Por ello, la institución del gobierno federal recomienda a la población comer más zanahorias por los beneficios que brinda a la salud esta raíz comestible.

AVENA

La avena ofrece una serie de beneficios a la salud, que la hace importante para incluir en la dieta, entre ellos, facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, además su fibra soluble estabiliza los niveles de azúcar.

También contiene aminoácidos esenciales que estimulan al hígado para eliminar compuestos pesados del organismo y es el cereal que contiene más proteínas, lo que favorece el desarrollo de tejido nuevo, y sus carbohidratos de absorción lenta causan un efecto de saciedad prolongada, destacó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en una infografía.

Los alimentos que no pueden faltar en tu dieta

CACAO 

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) demostraron que las sustancias extraídas del cacao funcionan como protectores contra enfermedades cardiovasculares.

Según un comunicado, lo anterior se confirmó luego de casi una década de investigaciones que indican que, además, dichas sustancias ayudan al control metabólico porque favorecen la reducción de peso y la grasa corporal, disminuyen los niveles de triglicéridos y la concentración de glucosa en la sangre.

“En nuestra sociedad el sobrepeso y la obesidad son altamente prevalentes y ambos se asocian directamente con hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, infartos de miocardio y eventos vasculares cerebrales. De ahí la importancia de ofrecer opciones que prevengan y ayuden a tratarlas”, puntualizó.

Señaló que después de diversos estudios, el grupo de especialistas probó en animales de laboratorio que las sustancias obtenidas del cacao aceleran la reparación del tejido endotelial –que reviste la pared interna de los vasos sanguíneos y del corazón- el cual sufre daños durante un infarto.

Estos son solo algunos de los alimentos recomendados para incluir en una dieta balanceada. Recuerda que tu salud depende de ti y se relaciona con una buena alimentación y con actividad física. Dale oportunidad a los alimentos naturales, ¡te ayudarán más de lo que te imaginas!

Vistas:
507
Categorias: