¿Has dudado si comerlo?
Sabemos que la gastronomía alrededor de todo el mundo es muy diversa.
Existen tanto platillos tradicionales, así como platillo gourmet.
En esta última categoría, nos podemos encontrar con platillos que contienen flores.
¿Te has preguntado si puedes comerte esas flores?
Así es, existen 186 flores comestibles, de las cuales, el 80% son originarias de México.
Normalmente no hay intoxicaciones por comer flores comestibles a diferencia de las setas.
Las partes de la flor en una planta son las que menos compuestos tóxicos para animales y seres humanos tienen.
Aquí te va una pequeña lista de las plantas comestibles que puedes encontrar en diferentes platillos, e incluso, integrarlas a tus comidas diarias.
Violetas: Son las flores comestibles más conocidas.
Su belleza visual y el contraste con sus colores, tienen un sabor agradable, suave y se pueden integrar de muchas maneras.
Frescas, secas, cristalizadas e incluso confitadas.

Capuchinas: Flor de color rojizo y anaranjado. Son perfectas para adornar ensaladas donde predomina el verde.
Caléndula: Esta flor aporta un colorido anaranjado que contrasta muy bien con las ensaladas verdes.
Aporta un gran aroma y es considerada como sustituto mucho más económico del azafrán.
Botón de Sechuan: es una flor que si se come en fresco tiene un efecto explosivo en el paladar combinado con una ligera sensación de anestesia.
Esta flor no solo se utiliza en la gastronomía sino también en la medicina, con efectos analgésicos.
Flor de cebollino: Es de color violáceo parecido al de la lavanda.
Se utiliza como flor comestible debido a su sabor, ya que es parecido al de la cebolla, pero mucho más suave y sutil.
A demás de utilizarse en las ensaladas, sirve para adornar platos de carnes y pescados.
¿Conocías estas flores?