En cada rincón de nuestra ciudad hay cultura, historia y belleza, sólo es cuestión de aventurarte y abrir bien los ojos. Por eso, se pondrá en marcha el programa “Turismo de barrio” para promover las visitas a Iztacalco e Iztapalapa. Dos alcaldías que esconden grandes riquezas.

Uno de los objetivos principales es combatir la delincuencia. Para ello, fomentarán la creación de micro y pequeñas empresas hoteleras y de comida. Lo cual permitiría que los turistas puedan hospedarse y hacer crecer este sector.
El secretario de turismo, Carlos Mackinlay, trabajará con los alcaldes de Iztapalapa, Clara Brugada, y de Iztacalco, Armando Quintero. Y comentó que otro propósito para el 2020 o 2022 es hacer de estas alcaldías un punto turístico importante. Así como lograr que la CDMX sea sede del tianguis turístico de México.

El plan para Iztacalco
Iztacalco es la alcaldía más pequeña en cuanto a territorio. En ella buscan rescatar las Ermitas históricas y parques públicos que habían sido tomados por indigentes. Por lo mismo, se crearían empleos para los habitantes, impulsando la actividad gastronómica y las tradiciones. De este modo habría menos actos delictivos.
El alcalde Quintero Martínez mencionó que se realizarán obras de infraestructura en los siete pueblos. Sobre todo, en cuanto a drenaje, agua, calles, banquetas y luminarias. Trabajarán para restaurar casas e iglesias (por cuestiones culturales). Y continuarán promoviendo actividades deportivas, artísticas y musicales en lugares que dejan gran derrama económica. Como son el Autódromo Hermanos Rodríguez, en el Foro Sol y el Palacio de los Deportes.

… ¿y en Iztapalapa?
Iztapalapa es la sexta alcaldía con mayor derrama económica. Tiene atractivos como: el Cerro de la Estrella y Santa Catarina, el ex convento de Culhuacán, la Pasión de Cristo en Semana Santa, museos y ferias. Por lo que promoverán recorridos y rescates de estos espacios.
La Central de Abasto sería un lugar para congresos y convenciones. Mientras que la Nueva Viga, un corredor de comida, con áreas deportivas, culturales, de romance, etc.

La alcaldesa Brugada señaló que es necesario volver a tomar en cuenta la región Oriente pues, tristemente se ha abandonado y “oscurecido”. También aseguró que no todo en Iztapalapa es nota roja, sino que cuenta con muchas riquezas importantes.
¿Sabías que el 77% de los visitantes de la CDMX son nacionales y el 23% son extranjeros? Así que, para poder ampliar la oferta turística, pretenden mejorar el equipamiento urbano. Así como contar con módulos de información y orientación.

Con esta medida se espera que crezca la economía y el turismo en la capital. ¿Cómo? A través de la valorización del patrimonio cultural y el desarrollo de nuevos espacios.
Iztacalco e Iztapalapa son espacios llenos de atractivos desconocidos… ¡Encuéntralos!