En el Albarradón de Ecatepec encontraron un túnel creado por el mismísimo Moctezuma I. Se trata de un pasillo que mide 8.4 metros de largo y contiene once imágenes prehispánicas anteriores a la conquista. Y sin duda, está lleno de enigmas y tesoros escondidos.
¿Te lo perdiste? “Ofrendas del Templo Mayor, los objetos encontrados por arqueólogos”
Estuvo oculto durante 600 años
Este hallazgo es parte de un proyecto arqueológico de conservación desde hace 15 años. Según los arqueólogos, su objetivo era determinar áreas vinculadas a los sistemas constructivos de la Calzada de San Cristóbal, Albarradón de Ecatepec. Actualmente, en esta zona están en obras para construir la Línea 4 del Mexibús.
Así, la importancia de este túnel radica en su ubicación, el tiempo que permaneció escondido. Y en que fue construido por Moctezuma, considerado como un emperador azteca que fortaleció el imperio. Sobre todo, en los aspectos económico, social y político.
Túnel lleno de misterios y enigmas
Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explican que podrían estar conectada a Tláloc, dios del agua y la fertilidad. Esto porque en el arco del túnel hay imágenes labradas de un teocalli o templo. Además, tiene tres lóbulos en su parte alta, que asemejan a las gotas de lluvia.
De igual forma, se ubicaron vigas de madera de una compuerta en el costado poniente del túnel.
También encontraron materiales de relleno de varias épocas. Algunos de la época colonial como fragmentos de vidrio, porcelana y mayólica. Así como un metate y restos de algunas estatuas, una escultura decapitada y la base de una efigie humana hecha en basalto.
Si bien, hasta ahora, sólo lograron identificar la entrada de esta nueva zona arqueológica, ya están haciendo las debidas investigaciones. Por lo que todavía faltan muchos misterios por desenterrar en este túnel construido hace más de 600 años. Seguramente, alberga más tesoros de una de las más grandes civilizaciones.