Se suspendió el nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas que tendría por propósito combatir la obesidad. Si bien, la norma se aprobó el pasado 24 de enero, todavía hay revisiones por hacer a petición de empresarios.
De acuerdo a la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051, se añadiría un nuevo etiquetado frontal. Éste mostraría en octágonos negros advertencias sobre los excesos de azúcares, grasas, calorías y sodio en alimentos y bebidas.
Chécate esto: ‘La FAO y la SEDAPA incentivan la agricultura familiar en Oaxaca’
Por un lado, expertos y activistas avalaron el diseño del etiquetado. Incluso, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lo consideró como uno de los mejores del mundo. Pues, argumentó que se siguió “un proceso transparente y participativo que escuchó a diferentes grupos”.
Por ahora se suspende el etiquetado frontal
No obstante, se otorgó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) la suspensión provisional de la norma. Así lo informó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Y es que aún hay dudas respecto a la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación de la norma.
Igualmente, los empresarios afirman que no se tomó en cuenta la evidencia científica.
“Creemos que la norma aprobada no permitirá a los consumidores tener la información adecuada para tomar las mejores decisiones para su alimentación”, afirmó en un comunicado el Consejo Coordinador Empresarial.
A pesar de todo, el consejo de empresarios no está en contra de crear un plan para combatir la obesidad. Por lo que pidieron aprovechar la suspensión de la norma para elaborar una mejor.
“Representa una nueva oportunidad para continuar un diálogo abierto, propositivo e incluyente con las autoridades, los expertos y la sociedad en general, para crear el mejor etiquetado posible en favor de los mexicanos, que garantice la veracidad de la información nutrimental para integrar una alimentación correcta”, agregaron.
Por su parte, las Secretarías de Economía, Salud y la Confederación Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) declararon que respetarán la decisión.
Fotos: Especial