Más México

Mas México

Para este año 2019, proponte un mejor México

Spread the love


La melancolía siempre nos absorbe en esta época. El último día de diciembre es un buen momento para reír, llorar, recordar lo mejor que nos pasó y valorar aquellas lecciones que aprendimos en el año.

Muchas veces terminamos el año quejándonos de lo que no se pudo o le damos mayor peso a lo desagradable, a lo triste, a los fracasos y errores de los demás y los propios. Pero es mejor comenzar a mirar las cosas desde otra perspectiva.

Si hubo ratos dolorosos hay que aprender de ellos, incluso agradecerlos. Porque muchas veces esas experiencias son las que sacan lo mejor de nosotros, nuestro lado más solidario, sensible y humano. Inclusive, un buen ejercicio para antes de que acabe este 31 de diciembre, es hacer una lista de lo bueno y lo malo que vivimos. Te sorprendería ver que hay mucho por agradecer.

año 1
Especial

Chécate esto: ‘Recordemos lo mejor de México en este 2018. Primera parte’

Superar los retos: la meta

El 2018 fue un año lleno de incertidumbres. Reinaba la preocupación de cómo reponernos ante diferentes circunstancias, retos y obstáculos que se nos presentaban a los mexicanos: la política del país vecino y el muro fronterizo, el cambio de gobierno, los gasolinazos, la caravana migrante, etc. Sin embargo, vimos muchos casos de jóvenes, científicos, artistas, deportistas que recibieron grandes premios y reconocimientos por su labor.

Nuestro país obtuvo nuevos récords, avances y sigue teniendo una belleza natural y riqueza cultural inigualable. Todos estos frutos nos permiten equilibrar la balanza.

Escuchar, leer y anunciar las buenas noticias que ocurren en México genera un cambio de mentalidad. Una mirada más positiva que aviva la esperanza.

año 2
Especial

La satisfacción crece con cada logro alcanzado, los sueños se vuelven más grandes y te sientes más capaz de lograrlos. Todo esto se refleja en nuestro modo de actuar. Nos convierte en mejores mexicanos y, contagiando ese optimismo a los demás, se construye un mejor país.

Cada fin de año, la gente acostumbra reunirse con sus seres queridos, abrazarse, plantearse nuevos retos y desear lo mejor para el otro. Es un momento muy emotivo para todos. A principios de enero, todos comienzan muy motivados su lista de propósitos personales, pero se olvidan de ellos a finales de mes y después se frustran por lo que no se logró.

No siempre las cosas salen como esperábamos, pero hay que seguir trabajando. Necesitamos sacar de la mente el ‘no se puede’, los miedos y la mediocridad. Tenemos cientos de ejemplos de mexicanos que han hecho historia dentro y fuera del país. Solo es cuestión de decisión, de fuerza de voluntad, de constancia y disciplina.

Este año fíjate en el porqué de cada uno de tus propósitos. Proponte ser más puntual, porque es una forma de respetar el tiempo de los demás. Ser más ecologista, pero no por moda, sino porque la Tierra lo necesita. Ser más solidario pero con todos, no sólo con quien te cae bien. Quejarte menos y actuar más porque a nuestro país le urge demasiado ese tipo de mexicanos.

La dicha y la prosperidad dependen totalmente de tu actitud.

Te recomiendo escribir tu lista, colocarla donde la veas a diario y anotar tus progresos. No olvides que en el mundo hay dos tipos de personas, las que dejan que las cosas pasen y las que hacen que las cosas pasen.

Independiente de lo que traiga el 2019, México debe seguir sacando lo mejor de sí. Y a México lo formamos TODOS nosotros, desde donde estemos, el camión, el trabajo, la escuela o incluso fuera del país.

En Más México esperamos que los buenos deseos no sólo se queden en eso, sino que los hagamos realidad con nuestro esfuerzo diario. Poniendo de nuestra parte y corrigiendo aquello que no marcha tan bien. Se acerca un gran año y estamos seguros que habrá excelentes noticias para todos. En Más México te las contaremos todas)

Nuestro equipo de trabajo agradece tu permanencia y te recuerda que México es grande por su historia y cultura, pero sobre todo por su gente.

¡Prepárate 2019! Estamos listos para ti porque somos mexicanos