Más México

Mas México

Niño genio de 14 años estudiará su segunda carrera en Yucatán

Spread the love

Carlos Santamaría Díaz, el niño genio, se dio a conocer en 2018, cuando con solo 11 años inició la licenciatura de Física Biomédica en la UNAM. Ahora, a sus 14 años, iniciará la carrera de Ingeniería Biomédica en la Universidad Anáhuac Mayab, en Yucatán.

Te recomendamos: “Richard Montañez, de conserje a creador de los cheetos flamin’ hot”

Universidad Anáhuac Mayab

A través de un comunicado, la institución educativa dio a conocer que Santamaría Díaz se integrará a su alumnado. Cuando tenía 10 años, el niño genio cursó el primer semestre de Ciencias Genómicas, en la UNAM Cuernavaca. Asimismo, acreditó el bachillerato en línea y se convirtió en la primera persona de 11 años en ser admitida en la carrera de Física Biomédica.

Sobre la llegada del joven genio, el coordinador de la carrera en Ingeniería Biomédica, Juan Antonio Anaya, se dijo entusiasmado por recibir a Carlos. “En la universidad estamos muy entusiasmados de contar con un alumno como Carlos. Quien ha depositado su confianza en nuestra institución”.

El académico también recalcó el compromiso que adquieren para formar al niño genio: “Considero que es un gran compromiso. Pero también, una gran oportunidad el poder contribuir a su formación. Al igual que lo hacemos con todos los estudiantes que forman parte de nuestra comunidad universitaria”.

Niño genio, talento nato

Carlos Santamaría Díaz es originario de Cuernavaca, Morelos. A su corta edad, además de haber acreditado la licenciatura en Física Biomédica, cursó un diplomado en bioquímica y biología molecular, en la Facultad de Química de la UNAM.

Del mismo modo, mientras cursó el semestre en Ciencias Genómicas, tuvo una estancia para estudiar bioquímica en la Universidad de las Islas Baleares. Y, por si fuera poco, acreditó cursos en Microscopía Electrónica y en Superconductores.

Niño Genio
FOTOS: UNAM

El semestre será en línea por la contingencia sanitaria. No obstante, Carlos y su familia arribarán a Mérida en los próximos meses. Cuando el semáforo epidemiológico lo permita.

“Lo primero que haré al llegar a Yucatán será ir a la playa y velear”, mencionó el joven, quien además comentó sus razones para elegir su segunda carrera. “Me encanta el mundo de las células, explorar y descubrir cómo funciona”, explicó Carlos.