Más México

Mas México

Nazas, Durango tiene nuez con ‘cáscara de papel’

Spread the love

En Durango, dentro de la Comarca Lagunera, está el municipio de Nazas, reconocido por su fuerte producción nogalera. Además, aquí se produce una especie de nuez muy especial. Ésta se distingue por su calidad de almendra y se le llama ‘cáscara de papel’, o también, nuez pecanera.

¿Te lo perdiste? “Valle de Guadalupe, la joya vinícola más grande del México”

Nazas es tierra con sabor a nueces

Este municipio se encuentra en la zona suroeste de la región Lagunera. Y cada otoño los paisajes parecen obras de arte por las parcelas llenas de nogales.

De hecho, la producción de nueces es la segunda actividad principal del municipio. Ta sólo la superficie del cultivo es de más de mil 500 hectáreas de nogal. Y, por supuesto, la calidad de las nueces es de lo mejor.

PINTEREST

Como la producción es alta y las condiciones de cultivo resultan eficientes, Nazas es conocido como el Paraíso de la nuez. Por lo mismo, da competencia a otros estados del país, como Chihuahua, Sonora, Coahuila y Nuevo León.

Además, a lo largo del tiempo, los nogaleros (productores de nuez) han sabido proteger los cultivos exitosamente de las plagas.

Esta actividad es muy importante, pues con la comercialización de la nuez, los ejidatarios y pequeños propietarios pueden sustentarse.

Pero sin duda, una de las importantes fuentes de vida en el municipio es el Río Nazas. Pues es pieza clave para la producción de las nueces, la fruticultura, la ganadería y la agricultura de la región.

Nuez pecanera, la nuez con cáscara de papel

Las nueces son un producto lleno de nutrientes, tales como el potasio, fibra y ácidos grasos. De igual forma, son una gran fuente de vitamina E, que ayuda a prevenir el envejecimiento del organismo.

Entre las más de 50 nueces que existen, podemos encontrar la cáscara de papel, o nuez pecanera.

NAZAS
FB /NUEZ DE NAZA

Lo que tiene de especial es que se da en árboles criollos del municipio de Nazas, son árboles de más de 100 años de vida.

Además, su cáscara es muy delgada (de ahí su nombre), es una nuez ovalada y de color canela. Su sabor es dulce y aporta gran cantidad de tiamina, vitamina que favorece el sistema nervioso. 

Pero también hay nuevas variedades de la nuez: la Western y la Wichita, que son altamente valoradas a nivel internacional.

Alrededor del 80% de la producción de nuez conocida como ‘cáscara de papel’ se exporta al extranjero. Mientras que sólo el 20% restante es para el mercado local, regional o nacional.

¿La has probado?