Más México

Mas México

María Grever: Cuando vuelva a tu lado

Spread the love

María Grever fue una de las compositoras más reconocidas de México

Conocida por sus composiciones a nivel internacional; María Grever, llamada María Joaquina de la Portilla Torres comenzó a componer a temprana edad, siendo su primera obra un villancico para una tarea escolar. Hija de la mexicana Julia Torres y del español Francisco de la Portilla; María se mudó a Sevilla con sus padres a los seis años de edad.

Nacida el 14 de septiembre de 1885, en Nuevo León; llegó a Sevilla en 1891 y volvió a México en el año de 1900. Durante su estancia en Europa estudió música con los más grandes intérpretes y compositores, como Claude Debussy. A los 18 años compuso A una ola, que vendió millones de capias.

Siete años después de su regreso, María contrajo matrimonio con León Augusto Grever, quien era un ejecutivo de una compañía petrolera. Tuvieron un hijo y dos hijas; aunque la más pequeña falleció a los seis meses de edad. Para sobrellevar su pérdida, María le compuso la canción Muñequita linda.

En 1916, los disturbios por la Revolución obligaron a la compositora a mudarse a Nueva York con sus hijos. Su esposo tuvo que permanecer en México un tiempo más, y duraron seis meses sin poder tener contacto. Durante este tiempo de espera, la inspiración llegó a María en la forma de Cuando vuelva a tu lado, que le dedicó a su esposo cuando volvieron a verse.

Existen más de 30 versiones de esta canción, la más popular interpretada por Luis Miguel. Los Panchos, Gloria Estefan; y artistas extranjeros como Aretha Franklin y Diana Ross también la interpretaron. La cantante Dinah Washington, la reina del blues, ganó un Grammy en 1959 por su interpretación de esta canción; que fue adaptada al inglés por Stanley Adams.

La familia decidió permanecer en Nueva York; donde el dar a conocer la música mexicana al mundo se volvió su objetivo principal y logró hacer de ello su modo de vida. María compuso más de 800 canciones, muchas de ellas boleros conocidos; aunque existen obras suyas que aparecen en películas interpretadas por otros cantantes o como música de fondo. Se sabe que realizó varias piezas de ese estilo para Paramount Pictures y 20th Century Fox. Además, llegó a dirigir una orquesta y a representar artistas; lo cual, en su época, solía ser una actividad exclusivamente masculina y dejó de serlo gracias a ella.

El 15 de diciembre de 1951, a los 66 años de edad, María Grever falleció en Nueva York. Como último deseo, solicitó que se le sepultara en su país natal; por lo que descansa en el Panteón Español de la Ciudad de México.