Más México

Mas México

Las supersticiones mexicanas más famosas

Spread the love

¿Creer o no creer?

Los mexicanos, en su mayoría, aunque no creamos, sabemos sobre las supersticiones más populares.

Las supersticiones son ideas opuestas a la razón. Sin embargo, a pesar de no tener una explicación lógica, les atribuimos una magia.

Vaya que los mexicanos creemos en las supersticiones, y también las usamos para evitar la mala suerte y atraer la fortuna.

Algunos, incluso las utilizan como señales para participar en juegos y sorteos.

Tirar sal

Esta superstición nació en Europa a raíz de la escasez de la sal, donde era muy difícil conseguirla.

Así que el hecho de derramarla ya era un acto de infortunio en sí.

Posteriormente, con la llegada del cristianismo, esta superstición cobró más fuerza, pues se dice que Judas Iscariote derramó un poco de sal durante la última cena.

Pulsera roja o amuleto de ojo de venado.

Es en los bebes en donde se aplica esta superstición, pues se dice que es en esta etapa en la que los humanos somo más débiles.

Para repeler malas energía, una pulsera roja o un ojo de venado, que es más bien una semilla, siempre es recomendable.

El embarazo en los eclipses solares

Esta tradición de la cultura maya dice que, si una mujer embarazada se expone a un eclipse solar, probablemente su hijo nazca con labio leporino.

Para ellos, esto se debe a que este tipo de eclipse representa un mordisco de la luna sobre la cara del sol, lo cual ocasiona su muerte.

Comezón en las manos

Esta es una de las supersticiones mexicanas que en nuestros días aún se sigue practicando.

Se dice que cuando tienes comezón en las manos, estas atrayendo a la buena fortuna, pero si te frotas, atraerás todo lo contrario.

Y tú ¿crees en las supersticiones? Compártenos tu opinión a través de nuestras redes sociales.

Vistas:
1457
Etiquetas:
Categorias: