Más México

Mas México

¡Las abejas se extinguen! ¿Sería el fin del mundo?

Spread the love

Siempre vemos a las abejas en nuestra cotidianidad y nos asustamos si alguna se nos acerca. Muchas veces las vemos sólo como un insecto insignificante; pero no es así. Acaba de ser el Día Mundial de las abejas y, gracias a eso, nos hemos percatado del terrible peligro que las acecha.

Chécate esto: ‘Las Dunas de Bilbao, increíble destino coahuilense’

Un insecto indispensable para la vida

Estos pequeños insectos son los principales polinizadores en el planeta. De hecho, ¿sabías que más del 75% de los cultivos de alimentos que consumimos tienen acción directa de las abejas?

Las abejas se extinguen 1

Plantas que nos brindan diferentes alimentos como el cacao, vainilla, melón, sandía, kiwi y calabaza dependen completamente de estos insectos. Así que, si las abejas se extinguen, habría en nuestras manos una gran crisis alimentaria.

Para los científicos aún es muy difícil dar cifras exactas, pero se sabe que su extinción alteraría el número de especies vegetales hasta el grado de desaparecer. Esto ocasionaría un cambio drástico en los ecosistemas y en las producciones agrícolas.

¿Por qué se extinguen las abejas?

En México existen alrededor de mil 800 especies nativas. Una de ellas es la abeja melipona que se encuentra en el estado de Yucatán. Y se caracteriza por ser una abeja sin aguijón.

Sin embargo, actualmente estamos sufriendo una crisis apocalíptica porque nuestras abejas se encuentran en grave riesgo de extinción. De acuerdo con investigadores de la UNAM, en los últimos cuatro años se han perdido en promedio ¡mil 600 millones de abejas!

Las abejas se extinguen 2
Foto: Mitzi Ramírez

Esto se ha vuelto una situación crítica al ser una de las especies más importantes para la vida. El investigador de la UNAM, Tonatiuh Cruz Sánchez, destaca las principales causas de la pérdida de abejas: la destrucción de su hábitat, la contaminación y el excesivo uso de agroquímicos y pesticidas.

México es uno de los principales productores de miel. De hecho. se encuentra en el octavo lugar a nivel mundial. La producción de miel supera las 55 mil 358 toneladas; y, a nivel económico, supera los 2 mil 500 millones de pesos.

¡Cuidemos a las abejas!