Más México

Mas México

La Sepultura, aire puro y aventura en la selva chiapaneca

Spread the love

Chiapas es uno de los lugares más ricos en historia, tradición, cultura y bellezas naturales. Gracias a su clima subhúmedo abundan extensas áreas verdes dignas de admirarse. Uno de los paisajes más hermosos en Chiapas es el de La Sepultura. Sitio perfecto para estar en contacto con la naturaleza y limpiar tus pulmones.

Este lugar fue decretado como Reserva de la biosfera el 5 de junio de 1995. Y es una zona sujeta a conservación ecológica por parte del estado de Chiapas. Pues se encarga de captar gran parte del agua que se necesita para el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas de los productores.

Se ubica en la Sierra Madre de Chiapas. Abarca 6 municipios: Arriaga, Cintalapa, Jiquipilas, Tonalá, Villa Corzo y Villaflores.

La vista desde la carretera es fascinante. La cumbre más alta llega a los 2400 metros sobre el nivel del mar. Y tiene una extensión de más de 167 309.86 hectáreas. ¡Te aseguro que te sentirás pequeño en el mundo!

¿Te lo perdiste? “Lacandona, selva maya y regalo inigualable de la naturaleza”

Biodiversidad

La Reserva de La Sepultura goza de una riqueza y diversidad natural espectacular.

Tiene vegetación de bosque lluvioso, matorral de niebla y selva. Por lo que hay un gran número de especies de animales, entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Aquí viven el jaguar, el tapir, el puma, el mono araña, ocelote, tigrillo, puma, águila solitaria, zopilote rey… y muchos más. Además, resguarda especies muy raras y otras que se encuentran en peligro de extinción.

Hay plantas y flores de todo tamaño, forma y color. Abundan los pinabetos, encinos, palmas camedoras y las cícadas. Estas últimas son consideradas como fósiles vivientes. Y muchas de sus subespecies sólo las podemos encontrar en esta región del país. Además, son muy importantes para la cultura de los habitantes. Por lo mismo, se han creado medidas para su protección y conservación.

¡Que comience la aventura!

Es posible caminar por la Reserva de La Sepultura. También puedes visitar algunos sitios arqueológicos en Cintalapa. Se dice que la cultura olmeca fue la primera cultura que se estableció en esta zona. Y más tarde llegaron los toltecas. En el límite con la Reserva La Sepultura, podrás disfrutar de una vista privilegiada y un ambiente tranquilo en la presa Rosendo Salazar, en el lago de Tolán

En cada municipio verás algunos ríos donde te permiten pescar. También hay zonas para hacer ciclismo o camping. Eso sí, está prohibido prender fogatas.

Si quieres puedes ir a las comunidades aledañas como Tres picos o Ejido Nueva Independencia. En este último se dedican al cultivo del café.

Solo ten cuidado con la carretera que comunica Tuxtla Gutiérrez con Ciudad Arriaga. Las curvas son abundantes y muy estrechas.

Fotos: Especiales

La Reserva de la Biosfera

La Sepultura es uno de los pulmones más importantes de la región por su extensión de áreas verdes. Da mantenimiento a los ciclos hidrológicos que benefician a las comunidades cercanas. Y se encarga de proteger especies de flora y fauna en riesgo de extinción. Es un sitio que nos recuerda que la naturaleza es impresionante y necesita de nuestro cuidado.