Más México

Mas México

Karen Vega, la primera modelo oaxaqueña en la portada de Vogue

Spread the love

La joven modelo oaxaqueña Karen Vega, se convirtió en la primera modelo mexicana en ser portada de la revista Vogue México y Latinoamérica. Vega, de 18 años, protagoniza el retrato principal de la edición de julio.

Te recomendamos: “Fernando de la Peña, el mexicano que entrena astronautas”

Historia llena de éxito

Karen se inició en el modelaje a los 14 años. Entonces disfrutaba de medirse los vestidos que confeccionaba la esposa de su abuelo. Quien se desempeñaba como costurera para una marca local.

Karen Vega

Vega fue descubierta por Pompi García y Enrique Leyva, director creativo y fotógrafo respectivamente. Ellos la invitaron a participar en un proyecto llamado “Realismo Mágico”. Que buscaba exaltar la belleza de los rasgos distintivos del suroeste mexicano.

Fue su aparición en dicho proyecto, la que le abrió paso para ingresar a la agencia de modelaje “Talento Espida”. Una vez ahí, la marca mexicana Barragán la invitó a participar en su primer desfile como modelo profesional. Cuando la firma presentó su colección otoño-invierno 2020 en la Ciudad de México.

Ahora que las demandas de justicia a nivel mundial en torno al racismo y clasismo sistemáticos se han incrementado de forma importante. Que publicaciones como Vogue comiencen a cambiar su enfoque puede representar un avance o cuestión de apariencias.

Karen Vega en Vogue

El mes pasado, la editora de la Vogue Estados Unidos, Anna Wintour, reconoció que la publicación ha tenido comportamientos de corte racista a lo largo de su historia. Las revistas de moda se han encargado de reforzar los estereotipos de belleza. En las que las figuras dominantes son esbeltas y con una pigmentación clara en la piel.

Es por esta razón que la aparición de Karen Vega, representa un cambio, o al menos así parece, en cuanto a la acepción de belleza que difunden las revistas de esta índole.

Karen Vega
FOTOS: VOGUE MÉXICO

Al respecto, Vega comentó a Vogue que quiere servir como inspiración para que las historias de las mujeres sureñas reclamen más espacios. “Mi granito de arena sería poner en la mira a la mujer sureña. Nuestras historias, de dónde venimos para que más que modelos de fotos, también podamos ser inspiración de otro tipo”, expresó.